TE AYUDAMOS A ENCONTRAR EL VIAJE DE TUS SUEÑOS
Camboya es uno de los países más visitados del Sudeste Asiático. Cuenta con una variedad de paisajes increíbles y con un legado histórico impresionante.
Es uno de los países que formaron parten de la antigua Indochina. Fue uno de los países más importantes en la historia de la región durante el apogeo del Imperio Khemer. Camboya vivió uno de los episodios más tristes de la historia moderna, el genocidio camboyano bajo el régimen de los jemeres rojos del que todavía el país está curando sus heridas.
Pese a su triste historia reciente, uno de los muchos tesoros de Camboya es su gente. Gracias a un espíritu inquebrantable y a un contagioso optimismo, ha conservado su sonrisa a pesar de las dificultades de su complicado pasado.
Viajar a Camboya es mucho más que disfrutar de sus templos. Las zonas urbanas pueden sorprender por su sofisticación mientras que en el interior del país podemos disfrutar de la vida rural y de los paisajes de los interminables arrozales entre aldeas de minorías étnicas atravesadas por el río Mekong. Desplazándonos al noreste descubrimos un mundo en sí mismo, con paisajes salvajes donde habitan las minorías étnicas de Camboya.
VIAJAR A CAMBOYA ES UNA AVENTURA EN SI MISMA
VEN A CONOCER Y DISFRUTAR DE ESTE BELLO PAÍS
VIAJAR A CAMBOYA | QUE VER Y HACER
Trekking en Camboya
Hay que tener mucho cuidado y no salirse de los caminos, hay que tener cuidado con las minas que aún pueda haber por la selva. En el país hay muchas zonas seguras incluidos los emergentes Parques Nacionales donde poder practicar senderismo.
P.N. de Bokor, Kirirom y Ream. Tienen un gran potencial para practicar senderismo.
Provincia de Koh Kong Es la puerta de acceso costera a las Montañas Cardamomo; hay varias empresas que organizan rutas de senderismo por la jungla en los alrededores de Tatai.
Provincia de Mondol Kirí Uno de los destinos de senderismo más gratificantes gracias a los climas fríos. Aquí, tendremos encuentros con la minoría étnica Bunong y atronadoras cascadas, además de rastreo de elefantes o gibones.
Provincia de Ratanak Kirí Se puede elegir entre caminatas tranquilas a aldeas de minorías étnicas y otras más duras en el corazón del P.N. de Virachey.
Templos de Angkor. Desde Siem Reap, explorar Angkor Thom a pie o ascender al Río de los Mil Lingas en Kbal Spean.
Ciclismo en Camboya
Camboya es un país perfecto para ser recorrido por ciclistas aventureros. Teniendo en cuenta los numerosos baches, lo mejor es una bicicleta de montaña.
Battambang. Los hermosos campos que rodean Battambang son perfectos para ir en bicicleta.
Kampot. Se puede pedalear a orillas de los ríos, a través de los paisajes rurales y las granjas que salpican esta provincia.
Koh Dach. La Isla de la Seda es el lugar perfecto para huir sobre dos ruedas del ajetreo de Phnom Penh.
Provincia de Mondol Kirí. “Encuentro con las montañas” es un nombre muy apropiado para esta provincia montañosa.
Templos de Angkor. Durante la temporada alta, cuando los templos suelen estar muy concurridos, se puede dejar atrás a la multitud siguiendo los caminos de la jungla local.
Moto en Camboya
Para los motoristas experimentados, Camboya es uno de los destinos más gratificantes del mundo. En general, sus carreteras están consideradas de las peores de Asia (o las mejores para los amantes del motocross). Hay rutas increíbles por todo el país.
Montañas Cardamomo. No aptas para cardíacos, ofrecen algunos difíciles caminos en la jungla, al norte de Pailin o Pursat.
Kampot. Los paisajes de los alrededores de Kampot incluyen campos de arroz, salinas, granjas, picos de karst y la estación de Montaña de Bokor.
Provincia de Mondol Kirí. Estas onduladas colinas son ideales para ir en moto, e incluyen la impresionante carretera que cruza el Bosque Protegido de Seima hasta Sen Monorom.
Provincia de Preah Vihear. Tomar la Ruta 66 de Camboya (NH66), que va del Beng Mealea al remoto templo de Preah Khan, o ascender al reino de los dioses en el Prasat Preah Vihear.
Lago Tonle Sap
Este lago es un milagro de la naturaleza, los pueblos que flotan en él son extraordinarios. Aquí encontraremos más de 100 pueblos flotantes. Todo flota en estas comunidades: la escuela, el centro médico y el karaoke. El aspecto de los pueblos cambia de la estación seca a la lluviosa.
Es el lago más grande del Sudeste Asiático. Te introducirás en el verdadero corazón de Camboya y descubrirás las costumbres de estas singulares aldeas. Sobre palafitos o simplemente sobre casas flotantes, estas comunidades viven sin localización fija.
Los mejores pueblos para conocer son: Kompong Luong, la sensación que tienes al llegar es la de un explorador perdido por el mundo. Aquí descubrirás la auténtica esencia camboyana. Chong Kneas, es el más turístico. Phoum Kandal y Chong Kos, en estas aldeas flotantes apenas hay turistas. Kampong Khleang, el dinero que se paga por visitar esta aldea es invertido en la propia comunidad local.
Battambang
Recuerda a Siem Reap antes de la llegada del turismo masivo, es la auténtica Camboya, enamora gracias a su elegante arquitectura de estilo francés y su floreciente oferta de arte contemporáneo. Se ha convertido en un destino popular entre los viajeros por los templos y ruinas localizados en sus colinas y selva, así como por su famoso tren de bambú.
En los alrededores encontramos la Cueva de los Murciélagos, podremos disfrutar del increíble momento en que los millones de murciélagos salen de su interior al atardecer.
Kampot
El legado francés se aprecia en sus calles llenas de antiguos edificios coloniales, es el pueblo más mochilero de todo el país. Lo mejor son sus mercados locales y la vida de sus calles. Pasar una tarde remando por las aguas de su río te dará una tranquilidad absoluta.
En las afueras encontramos una bella naturaleza y bonitas panorámicas de las salinas, así como la ciudad colonial fantasma de Bokor Hill Station, abandonada en 1970, ha permanecido congelada en el tiempo desde entonces. Kep, es un pueblo de pescadores, podrás visitar su mercado de cangrejos. Podrás ver cómo los locales pescan los cangrejos, comprar la cantidad que quieras y cocinarlos en una de las ollas del mismo mercado.
Sihanoukville
Con sus playas de arena blanca, aquí encontrarás un ambiente de fiesta y descubrirás sus cercanas islas tropicales en las que practicar buceo, snorkel o senderismo. En Koh Rong y Koh Rong Samloen, con un poco de suerte podremos ver un fenómeno natural indescriptible, el plancton luminoso.
Gastronomía de Camboya
El paladar camboyano es abierto a todo lo que puede considerarse alimenticio. Tiene influencias de la comida tailandesa, china y vietnamita. También han aprendido cosas de la comida francesa, sobre todo a la presentación de la comida.
Los principales platos son: Amok, plato de arroz con verduras, carnes o pescado hervido en salsa de coco. Bai Sach Chrouk, arroz acompañado de cerdo marinado y frito. Lort cha, noodles con verduras, salsa de soja y huevo frito. Lok lak, carne de res cocinada en salsa agridulce y acompañada de arroz. Lap Khmer, carne cocida en jugo de limón y cilantro. Khmer curry, sopa de curry rojo, leche de coco, carnes y verduras.
Deportes acuáticos en Camboya
Sihanoukville. Es la capital de los deportes acuáticos de Camboya, podrás elegir entre submarinismo, snorkel, windsurf, esquí y motos acuáticas.
Kep. Podras alquilar un velero o un equipo de windsurf para explorar las tranquilas aguas de la costa.
Kampot. Explorar los canales del río y los manglares practicando surf de remo o relajarse en una plataforma del río.
Islas del sur. Koh Rong y Koh Rong Sanloem son una base perfecta para submarinistas con experiencia que quieran bucear entre grandes peces.
Navegación en Camboya
En un país con tanta agua no es de extrañar que los viajes en barco resulten muy populares. Durante la estación lluviosa, cuando el Mekong está en época de crecidas y el Tonlé Sap alcanza su máximo caudal, hay que imitar a los lugareños y moverse en barco.
Islas del sur. Se pueden tomar barcos en varios puntos para explorar los alrededores submarinos y las islas cercanas y más lejanas como Koh Rong, Koh Rong Sanloem y Koh Sdach.
Kampot. La ciudad ribereña de Kampot ofrece viajes en barco a los manglares, a playas aisladas y a mar abierto.
Río Mekong. Este caudaloso río cruza el corazón de Camboya y ofrece interesantes oportunidades de descubrir tranquilas islas y alojamientos en casas particulares a lo largo de la Ruta del Descubrimiento del Río Mekong.
Lago Tonlé Sap. Se pueden descubrir las aldeas flotantes, los bosques inundados y las reservas de aves en un viaje en barca por el Gran Lago.
Templos de Angkor
Declarados Patrimonio de la Humanidad. La «joya de la corona». Uno de los restos arqueológicos más espectaculares del planeta. La primera imagen que se tiene de Angkor Wat, es impresionante, solo es comparable a unos pocos lugares muy selectos del planeta, Petra o Machu Picchu.
Enterrados en el corazón de la selva los Templos de Angkor, constan de más de 100 templos, palacios y lagos, atrapados por las raíces de la selva. No te puedes marchar del país sin ver un amanecer en Angkor Wat, el templo religioso más grande del mundo. Cruzando el impresionante portal sur de Angkor Thom 54 dioses y demonios te dan la bienvenida a un complejo de templos único en el mundo.
Viajar a este lugar mágico es sumergirse entre más de 200 cabezas gigantes esculpidas en piedra en el Templo de Bayon, es contemplar el Templo Ta Prohm, donde las raíces de los árboles milenarios se cuelan por puertas y muros convirtiéndose en las reinas de este auténtico espectáculo de la naturaleza…
Siem Reap
Un destino turístico de primer nivel tanto por sus impresionantes templos de Angkor como por su vida nocturna. Recorrer Pub Street la calle más animada de la ciudad y visitar su mercado nocturno son algunas de las atracciones de la ciudad.
El espectáculo de Smile of Angkor es recomendable. Debe haber unos cien artistas en total solo en el escenario y una producción monumental si contamos el vestuario, las plataformas móviles, la música, los efectos. Un espectáculo en el que se retroceden mil años en el tiempo para entender los orígenes del famoso Angkor Wat.
Conoce la verdadera Camboya caminando entre los campos de arroz a las afueras de Siem Reap. Cerca encontramos los poblados flotantes del Lago Tonlé Sap, descubre una nueva forma de vida entre granjas de cocodrilos en Chong Kneas y mil manglares en Kompong Phluk.
Parque Nacional Kulen
Hace unos años se descubrió una ciudad llamada Mahendraparvata, la construcción de la ciudad es de unos 350 años anterior a la del Templo de Angkor. También veremos un Buda reclinado de 8 metros de longitud tallado en una roca en el siglo XVI.
Phnom Kulen es considerada una montaña sagrada en Camboya, de especial significado religioso para los hindúes y los budistas que vienen a la montaña en peregrinación. También tiene una gran importancia simbólica para los camboyanos como el lugar de nacimiento del antiguo Imperio Jemer, Tras visitar los templos podrás darte un baño en sus cascadas y piscinas naturales.
Phnom Penh
Es una ciudad modernizada que cosecha elogios por su lujoso entorno a orillas del río, su renacimiento cultural y una oferta gastronómica de primera línea. Las visitas al instituto S-21 o los campos de exterminio de Choeung Ek nos ayudará a conocer su más terrible historia reciente.
Kratie
Puerta de acceso para ver los raros delfines de agua dulce del Irawadi. La localidad tiene cierta grandeza colonial en decadencia y en ella pueden verse algunas de las mejores puestas de sol en el Mekong. Al norte de Kratié está la Ruta del Descubrimiento del Río Mekong, que incluye, paseos en bicicleta y excursiones en barco.
La Isla de Koh Trong situada en un banco de arena en el mismo río es un lugar ideal para conocer el día a día de los habitantes de esta zona. Aquí podremos disfrutar del contraste entre los campos de arroz y la vida pesquera de la comunidad.
Información práctica de Camboya
CLIMA
El clima es tropical, es decir, es “verano” todo el año. Sólo hay dos estaciones, la estación de lluvias: de junio a mediados de octubre y la estación seca: de noviembre a mayo. De mayo a septiembre son los mejores meses para viajar al país.
DINERO
La moneda oficial es el Riel (KHR).
Efectivo. El dólar estadounidense se acepta en todas partes. Los camboyanos no suelen aceptar dólares con algún roto, por lo que se impone examinar el cambio para asegurarse de no recibir billetes deteriorados.
Cajeros automáticos. Casi todas las ciudades cuentan con cajeros automáticos.
Propinas. Por tradición, aquí no se estilan las propinas, pero en un país tan pobre como Camboya sirven de mucha ayuda.
VISADO
Los visitantes de casi todas las nacionalidades necesitan un visado turístico de un mes, que se les facilita al llegar a los aeropuertos de Phnom Penh y Siem Reap y en las fronteras terrestres. Informarse antes de llegar al país.
IDIOMA
El jemer es el idioma oficial. El inglés es bastante común mientras que el francés ha caído en desuso.
VIAJES A CAMBOYA
