TE AYUDAMOS A ENCONTRAR EL VIAJE DE TUS SUEÑOS
Italia es el país con más Patrimonio de la Humanidad del mundo. Su gastronomía es mundialmente conocida, sus paisajes atrapan y cada rincón encierra una historia única, por lo que una lista de todo lo que ver en Italia es realmente extensa.
Viajar a Italia es ir más allá del arte y la gastronomía. Este país es una de las obras más perfectas de la madre naturaleza, cuenta con una diversidad extraordinaria. Desde el hielo alpino y los lagos glaciares del norte hasta los cráteres volcánicos y las grutas turquesas del sur. Sus pueblos y paisajes se hallan entre los más bonitos del mundo.
Italia es puro arte e historia. Es el país del mundo con más declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Posiblemente cuente con más tesoros artísticos que en todo el resto del mundo.
Al estar bañado por el mar Mediterráneo cuenta con unas esplendidas playas y preciosos pueblos de pescadores, algunos de ellos colgando de acantilados que llegan hasta el mar.
Podrás practicar todas las actividades al aire libre imaginables y disfrutará de una de las mejores gastronomías que existen, todo ello rodeado de arte e historia.
VIAJAR A ITALIA ES RECORRER EL PAIS EN EL QUE TODOS
LOS CAMINOS CONDUCEN A LA “CIUDAD ETERNA” DE ROMA
VIAJAR A ITALIA | QUE VER Y HACER
Trekking y escalada en Italia
Alpe di Siusi, Alto Adigio. El altiplano más grande de Europa termina en la base de las montañas del Sciliar. Podrás pasar la noche en el Rifugio Bolzano, uno de los más antiguos de los Alpes. Los más exigentes picos del Catinaccio y el Sassolungo están cerca.
Val Pusteria, Alto Adigio. Estrecho valle tirolés que va desde Bressanone hasta San Candido. En un extremo están los Dolomitas de Sesto, atravesados por espectaculares senderos, incluidos los de dificultad media que hay alrededor de las emblemáticas Tre Cime di Lavaredo.
Val Gardena, Alto Adigio. Uno de los cinco únicos valles donde aún se conserva la herencia ladina. En medio de los picos del Gruppo del Sella y el Sassolungo, ofrece desafiantes senderos a gran altura y otros de naturaleza más sencillos, como el Naturonda en el Passo di Sella.
Dolomitas de Brenta, Trentino. Famosos entre los alpinistas por sus escarpados acantilados y sus complicadas ascensiones, albergan algunas de las vías ferratas más famosas de Italia, como la Via Ferrata delle Bocchette.
Parco Nazionale delle Dolomiti Bellunesi, Véneto. Patrimonio Mundial, con caminos entre flores silvestres, además de la exigente Alte Vie delle Dolomiti, accesible entre junio y septiembre.
Macizo de Brenta. Esta vía ferrata es un desafío para escaladores de distintos niveles. Se puede combinar la escalada con el excursionismo de alto nivel.
Arco. Famosa por el Rock Master Festival, hay ascensos para todos los gustos. Los montañeros más expertos pueden medir sus fuerzas en los picos más altos de Europa occidental en el Valle de Aosta.
Courmayeur y Cogne. Famoso centro de escalada en hielo. Hacia el sur, cabe señalar el macizo del Gran Sasso. De sus tres cimas, Corno Grande (2.912 m) es la más alta y Corno Piccolo (2.655 m) la de más fácil acceso.
Esquí en Italia
Casi todas las mejores estaciones de esquí están en los Alpes Septentrionales: Sestriere, Cortina d’Ampezzo, Madonna di Campiglio y Courmayeur.
Bajando por la península hay estaciones más pequeñas por los Apeninos, en el Lacio, Las Marcas y los Abruzos. En esta zona suelen caer fuertes nevadas, localidades históricas como Scanno y Pescocostanzo tienen mucho más encanto que algunos de los grandes complejos de otras zonas. Hasta se puede esquiar en el Etna en invierno.
Dos importantes centros de snowboard son Madonna di Campiglio en Trentino y Breuil-Cervinia en el Valle de Aosta. Las instalaciones de Madonna son de las mejores del país y cuenta, entre otros, con un parque de snowboard con pistas de todos los niveles y una zona de boardercross. Breuil-Cervinia, a 2.050 m a la sombra del monte.
Cervino (Matterhorn), es mejor para esquiadores medios y avanzados.
Buceo en Italia
Islas Eolias, Sicilia. Cordillera volcánica con aguas cálidas, que abarca varias islas. Inmersiones en grutas marinas alrededor de los restos de antiguos volcanes.
Capri, Ischia y Procida, Campania. Estas tres islas en la Bahía de Nápoles ofrecen geniales inmersiones y posibilidad de hacer fotos submarinas en luminosas grutas marinas.
Reserva Marina de Cinque Terre, Liguria. Uno de los pocos sitios para hacer submarinismo en el norte del país.
Cabo Caccia, Cerdeña. Ideal para ver los corales de Cerdeña. También cuenta con la gruta submarina más grande del Mediterráneo.
Islas Tremiti, Apulia. Erosionadas por el viento frente al promontorio del Gargano, están repletas de enormes grutas marinas.
Parco Nazionale dell’Arcipelago di La Maddalena, Cerdeña. Parque marino con aguas traslúcidas y submarinismo alrededor de 60 islotes.
Parco Nazionale Arcipelago Toscano, Toscana. El parque marino más grande de Europa abarca el archipiélago toscano y la Isla de Elba.
Reserva Marina de Punta Campanella, Campania. Abundante vida marina entre grutas submarinas y antiguas ruinas.
Ustica, Sicilia. Primera reserva marina italiana, en esta isla volcánica abunda la flora y la fauna submarinas.
Roma
Conocida como la “Ciudad Eterna” por la Historia que cada uno de sus recovecos encierra. Es una de las ciudades más espectaculares del mundo y sus lugares para conocer son ilimitados. Visita el Coliseo, recorre el magnífico Panteón, piérdete por los puestos del Mercado de Campo d’ Fiori y visita el Foro Romano y las Catacumbas…
Roma es una ciudad para pasear sin rumbo fijo por las calles estrechas de los barrios como el Trastévere, sorprenderte al encontrar plazas como la Fontana di Trevi o Navona y llegar hasta el Vaticano para quedarte sin palabras al entrar en la Capilla Sixtina.
La Toscana
Recorrer la región italiana de la Toscana es una de las mejores cosas que hacer en Italia. Cuenta con innumerables pueblos y ciudades medievales, entre todas ellas destacan:
Florencia. Esta ciudad es un museo al aire libre. El centro histórico de Florencia está declarado Patrimonio de la Humanidad, reúne lugares tan increíbles como la Catedral Santa María del Fiore, el Palazzo Vecchio o el Ponte Vecchio. Callejear por sus calles y plazas es adentrarte en la historia.
Siena. Declarada Patrimonio de la Humanidad. Comienza tu visita por la Piazza del Campo, donde se celebra cada año el Palio de Siena, una de las competiciones de caballos más famosas del mundo. Otros lugares que debes visitar en Siena son la Fonte Gaia, el Duomo. San Gimignano, un pueblo medieval amurallado.
Pisa. Además de su famosísima Torre Inclinada, en Pisa hay mucho más por hacer. La Chiesa de Santa Maria della Spina, el Palazzo della Carovana, el Museo Nazionale di Palazzo Reale o el Camposanto Monumental de Pisa.
Islas de Italia
Sicilia. Un conglomerado perfecto de gastronomía, cultura, naturaleza e historia. Enclaves arqueológicos de Selinunte, Segesta y Agrigento, así como las joyas arquitectónicas de Palermo, Monreale, Siracusa, Taormina, Erice y Catania. Por otro lado, los amantes de los paisajes disfrutarán con la belleza de Volcán Etna y las vecinas Islas Eolias. Podrás subir al Volcán Etna.
Cerdeña. Esta isla sorprende a todos por sus aguas de color turquesa intenso, sus abruptos y bellos paisajes y sus yacimientos arqueológicos tan impresionantes como la Tumba de los Gigantes. En la zona norte, Alghero, Sassari, la Costa Paraíso, la Grotta di Neptuno y el complejo arqueológico de Coddu Ecciu. En el sur la Costa Dorada, una parte llena de bellos paisajes naturales como los de Dorgali, calas como la Cala Luna y el menhir de Sa Pedralonga.
Capri. Aquí encontrarás un relax total, ya que puedes casi olvidarte de los coches y caminar tranquilamente. Visita el centro histórico comenzando por la Piazzeta para luego recorrer las calles comerciales Vittorio Emanuelle, la Via Croce y Camelle y descubre el interior de grandiosas villas como la Villa Jovis, edificada por el emperador Tiberio. En los alrededores no puedes perderte la famosa Gruta Azul, una gruta con una profundidad de entre 15 y 20 metros con aguas tan azules que te encantarán.
Alberobello
Declarado Patrimonio de la Humanidad. La razón principal es la belleza de las construcciones que lo integran, los Trullos. Éstas son construcciones circulares de paredes inmaculadas y techos de piedra en forma de cono.
Nápoles y Pompeya
Nápoles. Caótica y encantadora, paseando por sus calles llenas de ropa tendida te hará regresar a otras épocas. Siempre bajo la amenaza del Volcán Vesubio.
Pompeya. La antigua ciudad romana de Pompeya quedó sepultada tras la erupción del Volcán Vesubio. Las ruinas de Pompeya están en un estado de conservación espectacular, podrás visitar el antiguo Foro, el Anfiteatro, las Termas, el Lupanar y casas en las que maravillarte con los frescos que aún se pueden apreciar casi a la perfección.
Gastronomía de Italia
La gastronomía italiana es una de las más variadas, imitadas y famosas del mundo. Está incluida dentro de la denominada cocina mediterránea. La alimentación de los italianos encuentra sus raíces, de una forma inmediata, en las cocinas de la antigua Grecia, la antigua Roma y la culinaria árabe.
Los platos más típicos son: Pizza. Espaguetis boloñesa. Lasaña. Focaccias. Raviolis. Ñoquis. Risottos. Vitello tonnato. Tiramisú. Panna cotta.
Otras zonas de trekking y escalada en Italia
ITALIA CENTRAL
Los Abruzos. Aquí se puede escalar el Corno Grande, la cima más alta de los Apeninos, de 2.912 m, y explorar vastos y silenciosos valles. Una excelente excursión de tres o cuatro días por el Macizo de la Majella, que sigue una antigua vía de fuga de prisioneros de guerra de Sulmona a Casoli.
Umbría. Lejos de zonas frecuentadas, merece la pena descubrir a pie los valles glaciares, los hayedos y los accidentados Montes Sibilinos y el Piano Grande.
Maremma. Situada en La Toscana, con rutas de dificultad media. La localidad medieval de San Gimignano, con sus torres. Los Alpes Apuanos y los Valles de la Garfagnana son para excursionistas más preparados, con cientos de rutas distintas, desde medio día hasta otras de largo recorrido.
Las Cinque Terre. Con sus cinco pueblecitos de vivos colores y suspendidos a los acantilados, como si en cualquier momento un soplo de aire pudiera tirarlos al Mar de Liguria. La ruta principal es el serpenteante Sentiero Azzuro que une los cinco pueblos, mientras que el Sentiero Rosso es una alternativa con óptimos panoramas.
SUR DE ITALIA
Costa Amalfitana y la Península de Sorrento. Aquí encontramos milenarios caminos como el Sentiero Degli Dei que desaparece entre las montañas boscosas y los ancestrales limoneros.
Calabria y Basilicata. Entre estas 2 localidades está el P.N. del Pollino, el más grande del país. Asegura contar con la mayor variedad de flora y fauna del sur y sus distintos paisajes abarcan desde profundos desfiladeros de ríos hasta prados alpinos.
Sersale. en Sila, salpicada de cascadas y con la opción de recorrer a pie el Cañón de Valli Cupe.
Apulia. Aquí encontramos el Parco della Murgia Materana, parte del Patrimonio Mundial de Matera, con fascinantes iglesias excavadas en la roca e ideal para observar las aves.
ISLAS DE ITALIA
Sicilia y Cerdeña. Cuenta con una singular topografía que brindan paseos inolvidables. En Sicilía elíjase cualquier excursión por los volcanes: el Etna y otros menores en las islas Eolias desde el durmiente Vulcano, cuyo suelo del cráter puede visitarse, hasta la cima del Estrómboli, que tras tres horas de ascenso puede verse cómo explota de noche. Salina. Desde lo alto del volcán extinto del Monte Fossa delle Felci se goza de unas asombrosas vistas de las cimas volcánicas simétricas.
Golfo di Orosei y Gennargentu. Ofrecen una red de viejos senderos de pastoreo por la Meseta del Supramonte y abarca los yacimientos prehistóricos de Tiscali y el desfiladero Gola Su Gorropu, que se visita con guía y requiere nociones de escalada en roca.
Selvaggio Blu. Esta ruta de 7 días es considerada la más difícil del país, no apta para pusilánimes. Con sus 45 km por el Golfo di Orosei, cruza barrancos arbolados, desfiladeros y acantilados y un conjunto de fascinantes grutas. No hay agua e implica practicar escalada y rápel.
Ciclismo en Italia
La Toscana siempre ha atraído a los ciclistas, con sus plácidos paseos entre bellos pueblos, viñedos y olivares. Uno de los lugares preferidos es la zona vinícola de Chianti, al sur de Florencia.
Umbría, la Valnerina y Piano Grande en el Monte Vettore tienen hermosos recorridos y tranquilas carreteras secundarias que explorar. Más al norte, las llanuras de Emilia-Romaña y los viñedos en terraza de Barolo, Barbaresco y Franciacorta también se prestan a explorarlos en bicicleta.
Riviera del Brenta Véneta, aquí el ciclismo se une con la arquitectura con 150 km de carriles-bici por las gloriosas antiguas villas venecianas. En el sur, el terreno principalmente llano de Apulia y los senderos costeros también son agradables.
Alpes, en verano, muchas estaciones de esquí ofrecen fantásticas propuestas. Los ciclistas de montaña estarán en su salsa entre las cimas de los Lagos de Garda y Maggiore y los Dolomitas de Trentino-Alto Adigio.
Cerdeña oriental, es otra zona desafiante en el paisaje de granito del Supramonte.
Actividades acuáticas en Italia
SURF Y WINDSURF
Islas Eolias. Las aguas azuladas sardas y las islas Eolias sicilianas se jactan del mejor submarinismo del país. Los windsurfistas acuden en masa a Cerdeña, Sicilia y los lagos del norte, mientras que los amantes de la adrenalina surcan rápidos desde Piamonte hasta Calabria.
El Lago de Garda, considerado como uno de los mejores lugares donde practicar windsurf de Europa, goza de unas excelentes condiciones de viento. Las localidades principales son Torbole, sede del Campeonato Mundial de Windsurf, y Malcesine, 15 km al sur.
Cerdeña. En el norte, Porto Pollo, también llamado Portu Puddu, es una buena zona para principiantes y expertos. Hacia el noroeste, frente a la costa toscana, el windsurf es bueno en la Isla de Elba. Competiciones como la Chia Classic se celebran en la costa suroeste en junio.
RAFTING Y KAYAK
Río Sesia en el norte del Piamonte, es el mejor destino italiano de rafting en aguas bravas. El mejor período va de abril a septiembre y fluye desde las laderas del Monte Rosa por el espectacular paisaje de Valesia. En Varallo las agencias ofrecen piragüismo, kayak, rafting en aguas bravas, barranquismo, hydrospeed y tubing.
Alto-Adigio, otro destino de rafting es Val di Sole, así como el Lago Ledro en Trentino, donde se puede practicar barranquismo bajo cascadas. Más al sur, los Montes Sibilinos de Umbría también ofrecen buenas aventuras de rafting.
Kayak Napoli propone fantásticos circuitos de todos los niveles por el litoral partenopeo, pasando por ruinas a menudo inaccesibles, villas neoclásicas, jardines y grutas, todo ello desde el agua.
Río Lao en el Parco Nazionale del Pollino calabrés aseguran un rafting de lo más divertido, así como piragüismo y barranquismo. Los viajes se organizan en Scalea.
Ceerdeña, la cautivadora costa de granito rojo de Ogliastra se observa mejor en barca con Kayak Cardedu.
Venecia
La ciudad más romántica del mundo. La ciudad de los canales derrocha sensualidad desde cualquier rincón, sobre todo en su fiesta grande, el Carnaval. Es una delicia recorrer el Gran Canal de Venecia a bordo de la góndola, pasear por la Plaza de San Marcos, visitar el famoso Palacio Ducal y cruzar por el Puente de Rialto, entre otros.
Cinque Terre
Esta región es una de las más espectaculares del país. Este conjunto de pueblos situados en acantilados y llenos de coloridas casas es una de las mejores cosas que ver en el país. Vernazza, Corniglia, Monterosso al Mare, Riomaggiore y Manarola, atrévete a hacer algunos de los senderos que unen estas poblaciones porque será de esta manera como obtendrás mejor esas vistas de infarto hacia el Adriático.
Costa Amalfitana
Amalfi es una de las ciudades más bellas de la llamada Costa Amalfitana. Recorrer lentamente esta zona y disfrutar de coloridos pueblos situados en increíbles acantilados. También deberías perderte por sus calles para acabar sin darte cuenta en la reserva natural del Valle de los Molinos.
Continúa tu viaje por Positano, Ravello, Tramonti, Atrani, Praiano y Minori, todos ellos lugares en los que se respira todavía ambiente marinero.
Dolomitas
Pocas cordilleras enamoran tanto como este paisaje granítico rosáceo. Su encanto reside quizá en las cumbres puntiagudas, las flores primaverales de sus faldas, o simplemente en la opulencia y el glamur de Cortina d’Ampezzo, la estación de esquí más mítica de Italia.
Milán y el Lago Como
MILÁN
Además, de sus lujosas tiendas tiene un gran patrimonio histórico en el que sobresalen el Duomo. Interesantes es el Barrio de Brera, en el que disfrutarás paseando por sus calles adoquinadas y entrando en tiendas originales, cafeterías y tabernas con encanto. Este barrio concentra numerosos edificios del siglo XVIII entre los que destaca el Palazzo Brera con su espectacular Pinoteca.
El impresionante Barrio Navigli, el más alternativo que ver en Milán y el que se llena de buen ambiente todas las noches. Este barrio es famoso por sus dos grandes canales: Naviglio Grande y Naviglio Pavese, los dos únicos que se conservan del momento histórico en el que Milán se hizo accesible desde el mar. En el Naviglio Grande además de sus restaurantes, no puedes perderte la Chiesa di San Cristóforo y el Callejón de las Lavanderas, mientras que el Naviglio Pavese, más pequeño, tiene un ambiente más enfocado a los pubs y a los jóvenes.
LAGO COMO
Cercano a Milán. Uno de los mejores lugares que visitar en Italia gracias a un entorno natural salpicado por pueblos que parecen sacados de un cuento, pueblos como, Bellagio, Brunate, Lecco, Menaggio, Cernobbio, Tremezzo o Varenna.
Información práctica de Italia
CLIMA
En el norte, el clima es severo: los inviernos son muy fríos y los veranos, muy cálidos, con altos niveles de humedad. En el centro, el clima es templado.En el sur y en las islas, el invierno nunca es muy rígido, y en otoño y primavera hay temperaturas cercanas a las que se dan en verano en otras zonas de Italia.
DINERO
La moneda oficial es el euro.
Cajeros automáticos y tarjetas de crédito. Los cajeros automáticos están muy extendidos por toda Italia. Se puede pagar con tarjeta en la mayoría de los hoteles, restaurantes, tiendas, supermercados… Conviene avisar al banco de que se va a viajar al extranjero, para que no bloquee la tarjeta al detectar pagos desde lugares extraños.
Propinas. Generalmente, no se esperan ni se exigen tanto como en otros países. No obstante, una propina discrecional a cambio de un buen servicio se agradece. Restaurante: 10-15%, si el servicio no está incluido. Bar: 0,10-0,20 € en la barra, 10% en la mesa. Taxi: Redondear.
IDIOMA
El idioma oficial es el italiano. Existen muchas posibilidades de poder entenderte en castellano.
VIAJES A ITALIA
