TE AYUDAMOS A ENCONTRAR EL VIAJE DE TUS SUEÑOS

Canadá es el segundo país más grande del mundo. Posee montañas inmensas, espectaculares lagos, glaciares, bosques, playas aisladas y grandes e interesantes ciudades.

 

Viajar a Canadá ofrece muchos momentos impresionantes, así como una gran variedad de grandes animales autóctonos: osos polares, osos grizzlies, enormes ballenas y sus famosos alces, entre ellos.

 

Aquí, podrás practicar todo tipo de actividades al aire libre. Además, en invierno su oferta de deportes de nieve es extraordinaria. Un gran viaje para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

 

Este gran país tiene mucho más que ofrecer que la belleza de sus montañas y costas: también ofrece una gastronomía extraordinaria, una cultura interesante y preciosos viajes por carretera entre naturaleza. Un viaje a Canadá puede regalarte visitar lugares tan remotos que son accesibles solo por mar y aire.

 

 

CONOCER CANADÁ ES DISFRUTAR DE UNA DE LAS GRANDES

 

NATURALEZAS QUE AÚN QUEDAN EN EL PLANETA

VIAJAR A CANADÁ | QUE VER Y HACER

Viajar a Canadá
Trekking en Canadá

West Coast Trail. No es para los débiles de corazón, es posiblemente la ruta más famosa de Canadá. Este recorrido de 75 km y de 5 a 7 días de duración, te ofrece espectaculares vistas del Océano Pacífico y si tienes suerte el paso de las ballenas. Las rutas de un día son agradables y menos desafiantes.

 

Parque Killarney. Explorar sus senderos, incluido el pintoresco Granite Ridge Trail que ofrece impresionantes vistas de las Montañas La Cloche y la prístina bahía georgiana.

 

Bruce Trail. Una de las rutas de senderismo más famosas del país. Las rutas van desde una o dos horas hasta incluso una semana y más. Para completar esta ruta completa necesita un mes.

 

Llanura de los Seis Glaciares Trail. Comenzando en el histórico Lago Louise la ruta te lleva a través de un valle hacia un creciente panorámico de glaciares, cascadas, montañas y vida silvestre.

 

Assiniboine. Considerado como la mejor caminata de varios días en las Montañas Rocosas. El sendero requiere planificación, pero es un viaje adecuado para familias. Prados alpinos, lagos, montañas, cabras montesas, borrego cimarrón y alces son solo algunos de los lugares de interés en esta caminata. La caminata completa dura 5 días.

Kayak en Canadá

El Ártico canadiense es la cuna del kayak, sigue siendo un lugar especial para remar: se pueden surcar los fiordos polares de la Isla de Ellesmere y ver narvales y morsas durante el breve verano.

 

Los trayectos por el río Yukón son inolvidables, con rutas de hasta 16 días. Uno de los recorridos más espectaculares del mundo. Yukón River Quest a finales junio, es la primera carrera de canoas y kayaks del mundo y recorre el tramo clásico de 742 kilómetros por el río.

 

Más al sur, es posible deslizarse junto a bosques primigenios y tótems en la Gwaii Haanas National Park Reserve (Columbia Británica) o en el estrecho de Johnstone de la misma provincia, donde se verán orcas cuando salen a respirar.

 

En la costa este hay muchos sitios para practicar kayak marino, como la Bahía de Witless o Gros Morne (Terranova), a menudo en compañía de ballenas.

Deportes de invierno en Canadá

Aquí se encuentran algunas de las estaciones más renombradas del mundo, Columbia Británica, Alberta y Quebec albergan las mejores.

 

Whistler. Este lugar es uno de los mejores destinos para practicar deportes invernales en el mundo. Cuenta con 200 km de pistas de todos los niveles, 5 snowparks y 3 Half-Pipes. El Peak 2 Peak, es un icónico teleférico que une las dos montañas, Whistler y Blackcomb, alcanza una altura de 436 m en un recorrido que supera los tres kilómetros.

 

Banff. Aquí además de la práctica del esquí, es posible realizar paseos en trineos de perros y por caballos, practicar el senderismo y otras actividades. El entorno de Banff está declarado Patrimonio Natural de la Humanidad.

 

Lake Louise. Dentro del P.N. Banff. En 2.017 obtuvo el primer lugar de destinos para esquiar del mundo. Cuenta con 139 km. de pistas. En invierno, el lago se hiela en su totalidad y se convierte en pista de patinaje y carretera para trineos.

 

Mont Tremblant. Muy cerca de Montreal. Es el resort de esquí más grande de Norteamérica. Cuenta con más de 90 pistas de todos los niveles de dificultad.

 

Blue Mountain. Muy cerca de Toronto. Con más de 40 pistas, 16 remontes y 3 terrenos de estilo libre, es el 3er resort de esquí más grande del país. Por la noche se ilumina de colores creando una estampa muy bella.

 

Kootena Región. En la Columbia Británica, aquí se encuentra la nieve más profunda y seca del mundo.

 

Canmore. Ofrece pistas populares para el esquí de fondo. Se utilizaron para los JJ.OO. de Calgary 1.988.

Aurora Boreal

Poder ver la Aurora Boreal es una experiencia única en la vida. No hay fenómeno natural más evocador. En Canadá hay muchos lugares de latitud alta en medio de la nada, desde la costa de Labrador hasta los pueblos árticos.

 

Algunos pueblos Inuit creían que la aurora boreal eran los espíritus de los animales cazados; otros temían que fueran los faroles de los demonios persiguiendo almas perdidas. Se ve de septiembre a marzo; los meses de invierno, dada la oscuridad del cielo, son los mejores.

Parque Nacional Jasper

Declarado Patrimonio de la Humanidad. Entre lo destacado del parque encontramos: Sendero del Mount Edith Cavell, uno de los picos más icónicos de las Montañas Rocosas. Lago Maligne, el lago natural más grande de las Montañas Rocosas y su característico color turquesa. Maligne Canyon, uno de los puntos más apreciados del parque para los amantes del senderismo. Glaciar Athabasca, el glaciar más accesible de las Montañas Rocosas.

 

Pasear por un puente de cristal a 280 metros sobre valles y cascadas, subir en tranvía hasta la cima de la Montaña Whistlers y bañarse en un lago tan antiguo como la Edad de Hielo harán que de tu aventura en Jasper conserves recuerdos indescriptibles.

Parque Naciona Nahanni

Declarado Patrimonio de la Humanidad. El Río South Nahanni lo recorre por completo formando varios cañones espectaculares, solo 1.000 visitantes al año realizan el trayecto, y la mitad son remeros que intentan conquistar este espectacular río. Es tan espectacular, que si no es navegándolo los únicos modos de llegar a él son el hidroavión o el helicóptero. En el Gran Cañón de Nahanni encontraremos la Cataratas Virginia, aguas termales sulfúricas, bosques y osos grizzlys.

Churchill

Esta ciudad se encuentra en la Bahía de Hudson. Es la única y solitaria población de la zona y está en plena ruta migratoria de los osos polares, es el mejor sitio del mundo para encontrarse con estos animales.

 

De finales de septiembre a principios de noviembre salen vehículos adaptados a la tundra en busca de estas fieras; a veces se acercan tanto que se les puede mirar a los ojos. La primera vez que uno ve de cerca un oso polar, es impactante. En verano es posible nadar con ballenas beluga.

Isla de Baffin

La zona menos poblada del país. Un territorio helado y habitado por osos polares. Viviremos aventuras increíbles conviviendo con pueblos muy antiguos. El P.N. Auyuittuq con sus glaciares, fiordos y acantilados vertiginosos atrae a senderistas y escaladores expertos, además de a unos cuantos osos polares. Baffin es también un centro del arte Inuit: en muchas localidades pequeñas surgen talleres de tallado, grabado y tejeduría de alta calidad.

Haida Gwaii

Navegando en kayak, por este conjunto de 130 islas disfrutaras de la gran cantidad de piscinas naturales o la inmensa vegetación del Parque de Naikoon. Por los bosques rondan osos y águilas de cabeza blanca, y en sus aguas nadan leones marinos y orcas. Pero la verdadera alma de la isla es la población indígena Haida, conocida por sus canoas y tótems tallados. Pueden verse en la Gwaii Haanas National Park Reserve, que combina aldeas perdidas, cuevas funerarias y fuentes termales con excelente piragüismo.

Gastronomía de Canadá

La comida típica de Canadá es diversa y sabrosa, recibe influencias de otras cocinas internacionales, sobre todo la inglesa y la francesa. Su dieta va desde las carnes de bisonte, alce o vacuno, hasta pescados o mariscos.

 

Los platos más típicos son: Tourtière, pastel de carne. Peameal bacon, una variedad específica de bacon cortados en finas lonchas encurtidas y enrolladas en harina de maíz. Macaroni and Cheese, macarrones con queso. Fiddleheads, hojas de helecho maduras, generalmente asadas, enrolladas y servidas acompañadas de guarniciones como pollo o patatas. Smoked Meat Sandwich, sándwich de carne ahumada, suele servirse con pan de centeno y una cantidad importante de mostaza.

rafting en Canadá

Río Kicking Horse. Medio día de recorrido desde Banff o Lake Louise. Remará por una sección tranquila del río antes de sumergirse en los emocionantes rápidos clase IV del cañón.

 

Río Kipawa. Catalogado como uno de los mejores ríos de nivel intermedio en el este del país, con 16 km de recorrido. A lo largo de este río hay 18 zonas de rápidos y una caída de 30 metros de altura.

 

Río Shubenacadie. Es uno de los pocos lugares donde podrás practicar “tidal bore”, te encontrarás de frente con las olas provenientes de la Bahía de Fundy, que fluyen a contracorriente. Estarás haciendo rafting en una de las mareas más altas del mundo.

 

Río Elaho. En medio de la hermosa cordillera costera de la Columbia Británica, con rápidos Clase III y IV.

 

Ríos Alsek y Tasthenshini. Estos 2 ríos discurren en la frontera de Canadá y Alaska. Sus aguas de color blanco, a causa del frío, permiten que la práctica del rafting discurra entre icebergs y glaciares.

 

Río Magpie. Este rafting se ofrece como una travesía de 8 días por una de las zonas más escondidas de Quebec. Tendremos que acceder con un hidroavión hasta el punto de salida del tramo, en el Lago Magpie. Presenta rápidos de nivel V en la zona de las cataratas.

Ciclismo en Canadá

Canadá es considerado como un auténtico paraíso sobre todo para el mountain bike. Se pueden encontrar los senderos o ‘singles tracks’ más largos del mundo… Kilómetros y kilómetros de senderos en los que apenas cabe el ancho de una bici y rodeados de los bosques más frondosos.

 

The Great Trail. Es un conjunto de vías agropecuarias, carreteras secundarias y caminos de graba que se han acondicionado para un uso ciclista y de ocio. Actualmente, se dan por finalizadas las obras de acondicionamiento de más de 20.000 kilómetros, algo más del 80 por ciento del total previsto.

 

En la web de The Great Trail se puede consultar mucha información sobre este proyecto, así como un mapa con el trazado de las rutas ciclistas.

Yukón

Glaciares sin nombre, bosques inmensos, ciudades efímeras de la fiebre del oro y casi deshabitadas. Este rincón fronterizo con Alaska sigue siendo una tierra salvaje, donde casi todas las especies animales superan en número a la humana y rodeado con paisajes de una majestuosidad y belleza que solo pueden apreciarse en persona. Los aborígenes, que han logrado sobrevivir aquí miles de años, siguen cazando y poniendo trampas como antiguamente.

 

Las duras condiciones climáticas de la zona dan lugar a arduas competiciones. La principal es la Yukón Quest, una legendaria carrera de 1.600 kilómetros de trineos tirados por perros que va desde Whitehorse hasta Fairbanks (Alaska) y a temperaturas de 50ºC bajo cero en pleno febrero. Es la prueba máxima para mushers y huskies.

 

Hay más carreras épicas en la zona, como la Yukon River Quest a finales junio, que es la primera carrera de canoas y kayaks del mundo y recorre el tramo clásico de 742 kilómetros por el Río Yukón.

Parque Nacional Banff

Declarado Patrimonio de la Humanidad y considerado uno de los lugares más bellos del mundo. Aquí encontraremos entre otros espectaculares lagos, El Lago Moraine, probablemente uno de los más bonitos que puedas ver jamás. Se encuentra rodeado de montañas de más de 3.000 metros de altura. Podrás navegarlo tanto en canoa como en kayak y escalar las montañas circundantes.

Parque Nacional Yoho

Declarado Patrimonio de la Humanidad. En su interior alberga una infinidad de paisajes mágicos gracias a los lagos de aguas cristalinas y frondosos bosques combinados con el sonido del espectacular estruendo de las cascadas. En la lengua de las tribus originarias su nombre significa admiración y asombro.

 

Aquí encontramos el Lago Emeralda, destaca por su color turquesa y los infinitos bosques que lo rodean, un paseo en canoa es inolvidable. Si tienes suerte aquí podrás ver las Auroras Boreales.

Carretera Icefields

Declarada Patrimonio de la Humanidad. Atraviesa los P.N. de Banff y Jasper. Considerada una de las más bonitas del mundo. En sus 232 kilómetros de extensión encontrarás más de 100 glaciares, lagos de colores azules y verdes vivos, cascadas impresionantes y cañones imposibles.

Bahía de Fundy

Aquí se producen las mareas más extremas del mundo, alcanzan los 16 m, la altura de un edificio de cinco plantas. Como estas mareas levantan alimentos para las ballenas, acuden rorcuales comunes y azules, yubartas y ballenas francas en peligro de extinción; observarlas es extraordinario. El rafting de marea, que aprovecha la gran fuerza de las aguas, es otra actividad única.

Isla de Terranova

En esta isla tenemos el P.N. Gros Morne, declarado Patrimonio de la Humanidad. En este parque disfrutarás de increíbles acantilados, cascadas, playas paradisíacas y el avistamiento de ballenas. El Sendero Vikingo, conecta el parque con el asentamiento vikingo de L’Anse aux Meadows también declarado Patrimonio de la Humanidad.

Ciudades de Canadá

Quebec. La ciudad más francesa del país. Sus murallas de piedra, catedrales y cafés empapados de jazz le impregnan de romanticismo y excentricidad. Lo mejor es pasear por el laberinto de callejuelas de la ciudad vieja y perderse entre los artistas callejeros y las tabernas.

 

Vancouver. Una de las ciudades más agradables del país. En esta ciudad puedes ir en bus urbano a esquiar y descender por las pistas de la Grouse Mountain mientras disfrutas del skyline de la ciudad. En el centro de la ciudad está el Parque Urbano Stanley. En su interior podremos ver mapaches, castores o coyotes. En Tofino, en el mes de marzo veremos miles de ballenas que migran a estas aguas.

 

Cerca tenemos el Bosque Capilano con su puente balanceante a 70 m de altura del sobre el río Capilano.

 

También cerca encontramos el Dinosaur Provincial Park, declarado Patrimonio de la Humanidad. Hay fósiles de 500 esqueletos (repartidos en distintos museos) pertenecientes a 35 especies distintas de dinosaurios.

 

Ottawa. En esta ciudad y dependiendo de la época que vayas, recomendamos el Canal Rideau, declarado Patrimonio de la Humanidad. Esta vía navegable de 200 km formada por canales ríos y lagos comunica Ottawa con Kingston por medio de 47 esclusas. En invierno se convierte en la pista de hielo más grande del mundo. La gente se desliza por 8 km de hielo.  Tras el deshielo, el canal es ideal para ir en barca.

 

Toronto. En esta ciudad entre otras cosas veremos el skyline más impresionante de Canadá y su famoso Barrio Chino. La ciudad es una sorprendente mezcla de culturas y barrios. La mitad de sus habitantes nacieron en otro país, lo que la convierte en una ciudad viva y multicultural.

Información práctica de Canadá

CLIMA

Primavera, de marzo a mayo. Los días son más largos y cálidos. Verano, de junio a septiembre. Es la temporada para disfrutar de la variada y extensa naturaleza. Otoño, de septiembre a noviembre. Temporada caracterizada por el cambio de color de los árboles. Invierno, de diciembre a marzo. Bajas temperaturas y frecuentes caídas de nieve.

 

DINERO

La moneda oficial es el dólar canadiense (ca$)

Cajeros automáticos. Los hay en muchas tiendas de alimentación, aeropuertos, estaciones de autobuses, trenes y ferrys. Muchos cajeros también dan dinero con las principales tarjetas de crédito. En las regiones más remotas (p. ej. Terranova) los cajeros escasean, por lo que conviene sacar dinero antes de ir.

Dinero en efectivo. Los canadienses no suelen llevar mucho efectivo en el día a día, pues prefieren utilizar la tarjeta de crédito. No obstante, llevar algo de efectivo, es útil a la hora de hacer compras pequeñas. Para cambiar divisas en las ciudades grandes, las casas de cambio pueden ofrecer mejores condiciones que los bancos.

Tarjetas de crédito. Las principales tarjetas se aceptan en casi todo Canadá, excepto en comunidades rurales remotas, donde el efectivo es el rey. Es difícil o imposible alquilar coches, reservar hoteles y comprar entradas por teléfono sin disponer de tarjeta.

Propinas. Dejar propina es una práctica habitual. Las normales son: Camareros de restaurante 15-20% Camareros de bar 1 CA$ por bebida Botones de hotel 1-2 CA$ por maleta Personal de limpieza de habitaciones Desde 2 CA$ diarios (según el tamaño y el desorden de la habitación) Taxis 10-15%.

 

VISADO

Los ciudadanos de 46 países, incluidos casi todos los miembros de la UE no necesitan visado para estancias de hasta 6 meses.

 

IDIOMA

Canadá cuenta con 2 idiomas oficiales, el inglés y el francés.

 

VIAJES A CANADÁ

Vancouver - Banff - Cataratas del Niágara - Jasper - Toronto - Quebec - Ottawa - Montreal
13 días
Recorriendo el Este de Canadá en libertad Fly and Drive
Montreal - Quebec - Ottawa - Toronto - P.N. Mauricie - Mil Islas - Kingston
15 días
Rocosas canadienses en libertad Fly and Drive
Canadá - Vancouver - P.N. Jasper - P.N. Banff - P.N. Yoho
14 días

viajes de aventuras y experiencias
viajes de aventuras y experiencias
viajes de aventuras y experiencias
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Para más información visita nuestras páginas: política de privacidad y cookies