TE AYUDAMOS A ENCONTRAR EL VIAJE DE TUS SUEÑOS

Viajar a Japón es adentrarse en una cultura milenaria que mantiene sus tradiciones pero que al mismo tiempo se ha adaptado a los avances más tecnológicos y las culturas más vanguardistas. 

 

Japón sorprende por la armoniosa mezcla de modernidad y tradición. El país estuvo cerrado al resto del mundo durante tres siglos, lo que le ha convertido en un lugar especial, un universo diferente a cualquier otro país del planeta.

 

Este gran país está formado por más de 6.800 islas. Las 4 islas principales son: Honshu, la isla más grande, donde se encuentran las ciudades más importantes como Tokio, Osaka o Kioto y donde habitaron los antiguos Samuráis. Honshu es el corazón cultural, político y social de Japón.

 

Hokkaido, se caracteriza por sus hermosos parques nacionales y por tener los paisajes más impresionantes de Oriente. Kyushu, está considerada como la cuna de la civilización japonesa. Destaca por sus paisajes naturales, estaciones termales y cimas volcánicas. Shikoku, es la isla más pequeña la cual conserva una rica tradición.

 

Su forma de escritura, su idioma, los habitantes con sus típicas prendas de vestir y la gastronomía rica en sabores y preparaciones tan diferentes a las occidentales, lo convierten en el destino exótico por excelencia, te sentirás muy a gusto en el desafío de recorrer este gran país milenario

 

Hay 2 momentos del año en los cuales, viajar a Japón convierte tu viaje en una verdadera experiencia. El país se viste de gala donde la naturaleza crea una visión espectacular de luz y color.

 

En la primavera tenemos el Hanami, la famosa y deslumbrante floración de los cerezos. Ciudades comoKioto son uno de los lugares más especiales para disfrutar de una ciudad. con mucho ambiente festivo, inundada de blanco y rosado.

 

En el otoño tenemos el Momiji, los arces japoneses van tiñendo sus hojas de colores como el rojo, el ocre y el naranjaEl otoño japonés es uno de los más especiales del mundo.

 

Los japoneses celebran de muy diversas maneras estos 2 momentos donde el  país se envuelve de colores extraordinarios.

 

El país del sol naciente está más cerca de lo que crees. Cultura, modernidad, tradiciones ancestrales, antiguas aldeas Samuráis, paisajes de ensueño, espectacular gastronomía, respeto, educación y mucha seguridad. Todo esto es Japón y te está esperando.

 

 

VIAJAR A JAPON ES DESCUBRIR UN VIEJO PAÍS QUE JAMAS ENVEJECE

VIAJAR A JAPÓN | QUE VER Y HACER

Viajar a Japón
Trekking en Japón

Camino Kumano. Una ruta de peregrinación que, al igual que el Camino de Santiago con el que esta hermanado, posee una historia de más de mil años y declarado Patrimonio de la Humanidad. Se extiende por una extensa zona de naturaleza salvaje, con impresionantes montañas, profundos valles, árboles centenarios gigantescos, y una costa abrupta y escarpada donde abundan las cascadas que forman espectaculares ríos.

 

Dewa Sanzan. La ruta de peregrinación de las tres Montañas de Dewa. Esta ruta es, sin duda, una de las mejores y más profundas experiencias que puedes vivir en Japón.

 

Ruta Nakasendo. De Magome a Tsumago a través del Valle del Kiso. Situado en el extremo sur de los Alpes Japoneses, es una de las mejores oportunidades de disfrutar de un precioso recorrido a pie, descubriendo el Japón rural y algunas de las villas medievales mejor conservadas de Japón.

 

Kurama y Kibune. Es una de las rutas más bellas y famosas de Kioto. Atraviesa un bello bosque jalonado con algunos pequeños templos y santuarios para unir estos dos pueblos preciosos de Kioto.

 

Monte Fuji. Subir el monte Fuji es una de las experiencias más inolvidables que pueden vivirse en Japón en verano. Es una subida dura, pero cuando veas el amanecer en su cima se te quitaran todos los males.

Nikko

Cercano a Tokio. Un enclave de montaña famosa por el Santuario Toshogu, declarado Patrimonio de la Humanidad. Un Santuario de una belleza sobrecogedora y espectacular. Dicen aquí puedes “morir por su belleza”. Todo está rodeado de una increíble y bella naturaleza. También están los Santurarios de Futurasan y Taiyuinbyo y el Templo Rinno-ji.

 

Puente Shinyo, está declarado como uno de los tres puentes más bonitos de todo Japón,  su diseño tradicional y el contraste con la naturaleza que le rodea es simplemente espectacular.

 

Abismo de Kanmangafuchi, es una pequeña garganta, El camino transcurre de forma paralela al Río Daiya, y conforma uno de los mejores paisajes que ver en Nikko. Sin embargo, si el abismo es conocido por algo en especial, sin duda son las Estatuas de Jizo, que cuidan de los fallecidos.

 

P.N. de Nikko, está lleno de rutas de senderismo que discurren entre montañas y cascadas, por lo que es ideal para los amantes de la naturaleza.

Kamakura y Hakone

Dos destinos cercanos a Tokio. Kamakura, ciudad famosa por sus templos y el Gran Buda de Kamakura, este buda con sus 13 metros impresiona cuando lo ves delante de ti. También destaca por su tren turístico Enoden que recorre la zona entre Kamakura y Enoshima, un lugar para disfrutar de la playa y el mar.

 

Hakone. En esta ciudad, podrá experimentar el relax de un crucero por el Lago Ashinoko o ascender en teleférico, al Monte Komagatake, que le ofrecerá unas lindas vistas del valle. Muy recomendable darse un homenaje de relax en un onsen, rodeados de un paraje de ensueño. Con un poco de suerte disfrutarás de unas increíbles vistas al Monte Fuji.

Arashiyama

En esta zona cercana a Kioto encontraremos su impresionante bosque de bambú, uno de los más bonitos, espectaculares y mágicos de Japón. El efecto visual de tallos de bambú aparentemente infinitos lo hace distinto a otros bosques conocidos. Permanece en silencio, no hagas ni un ruido y deja que el viento haga de las suyas con silbidos y tintineos entre las cañas de bambú.

Kibune y Kuruma

Cerca de Kioto existen estos 2 pequeños pueblos de montaña. Es ideal para una ruta de senderismo entre los 2 pueblos. Durante la ruta atravesaremos preciosos paisajes de bosques, ríos, templos y santuarios.

 

Una de las cosas más famosas de la zona en verano es el Kawadoko, consiste en disfrutar de una comida sobre el río, el otoño es otra de las estaciones populares en Kibune, con el enrojecimiento de las hojas o Momij. Podemos acabar relajándonos con un baño caliente en el onsen de Kuruma. Si no queremos andar podemos coger el tren panorámico que une los 2 pueblos.

Hiroshima y Miyajima

Hiroshima. Tristemente famosa por haber sido el objetivo del lanzamiento de la primera bomba nuclear. Uno de sus principales puntos de interés es el Parque Memoria de la Paz. Un lugar espectacularmente impactante, cambiara tu forma de entender muchas barbaridades de la humanidad.

 

Isla de Miyajima. En esta ciudad, se encuentra el Santuario Itsukusima, declarado Patrimonio de la Humanidad, todo queda eclipsado por este espectacular santuario. Este santuario ofrece un espectáculo único en el mundo. Situado en el mar, cada día, cuando la marea sube, parece que se encuentra flotando sobre las aguas, aquí, sobre las aguas se encuentra su gigantesco y famoso Gran Torii. la Isla de Miyajima está considerado uno de los tres paisajes más bellos de Japón.

Alpes Japoneses

Esta es la zona de los Samurais. En Kanazawa encontramos los Jardines de Kenrokuen, considerado uno de los 3 jardines más bellos de Japón. También encontramos el Barrio de Geishas. Destaca la espectacular puerta de la estación de tren. Imprescindible el antiguo Castillo de Kanazawa y el Barrio de Samurais.

 

Takayama, Con decenas de ryokan y alojamientos tradicionales, bodegas de sake, templos y santuarios de madera y un casco antiguo espectacular lleno de casas del periodo de Edo cuya arquitectura apenas ha cambiado hasta nuestros días.

 

La histórica aldea de Shirakawago, esta aldea es una auténtica preciosidad declarada Patrimonio de la Humanidad, es conocida por sus icónicas casas tradicionales que te trasladarás al Japón de antaño. Una aldea preciosa en cualquier época del año, en primavera con los cerezos en flor, en verano con el verde del campo, en otoño con los colores de las hojas rojas y en invierno cubierto de nieve y una preciosa iluminación.

Archipiélago de Ogasawara

Esta cadena de islas del Pacífico es uno de los secretos mejor guardados del país. Estas islas tienen playas de arena blanca, un cálido mar azul y docenas de especies de fauna y flora poco comunes. Buceadores y submarinistas pueden nadar con delfines, mantas y tortugas marinas y su oferta de actividades incluye excursionismo, kayak, observación de astros y avistamiento de ballenas.

Gastronomía de Japón

Una de las más famosas del mundo. La gastronomía es un reflejo más de la cultura de este país. No se puede entender una cosa sin la otra. Los ingredientes son de primera calidad con una exquisita combinación de colores, texturas y sabores.

 

Los principales platos son: Sushi y Sashimi, pescado crudo con arroz. Ramen, sopa de fideos con caldo de carne, huevo y otros tipos de guarniciones. Okonomiyaki, pizza japonesa, se prepara de diferentes maneras, dependiendo de la zona. Takoyaki, buñuelos de pulpo. Carne de Kobe y Hida, Consideradas las mejores carnes del mundo, la de Hida de Kanazawa es bastante más económica. Yakitori, brochetas de pollo y verdura a la brasa. Gyozas, empanadillas rellenas de carne picada, gambas o verdura. Tonkatsu, chuleta de cerdo empanada acompañada de salsa.

Tokio

Una urbe que siempre tiene un pie en el futuro, con paisajes urbanos de ciencia ficción, llenos de neones y altísimos rascacielos. Pero también es una ciudad llena de historia, donde se pueden encontrar rastros de la capital del Sogún en sus barrios tradicionales o bajo los cerezos en flor. Cuenta con algunas de las calles comerciales más espectaculares del mundo.

 

Entre otros destacan los barrios de: Akihabara, conocido como el barrio electrónico y que reúne cada día a miles de seguidores del manga, anime, videojuegos y ordenadores. Asakusa, el barrio mas tradicional y que cuenta con templo más famoso y querido, el Templo Sensoji. Shibuya, con el cruce más famoso del mundo. Harajuku, con la calle Takeshita-dori, el Parque Yoyogi y el Santuario de Meiji. Shinjuku, innumerables neones, el barrio de Kabukicho y el callejon de Omoide Yokocho. Ginza, la calle del lujo de Tokio.

Monte Fuji

Es la montaña más alta de Japón y el icono del país. Este volcán tiene un cono perfectamente simétrico. Aunque se puede realizar la ascensión en cualquier época del año, julio y agosto acogen la temporada oficial para escalar el monte Fuji. Los cinco Lagos Fuji, se extienden formando un arco alrededor del volcán. Ofrecen deportes acuáticos, parques de atracciones y bellas vistas del monte Fuji.

Kioto

La joya de todo viaje a Japón, una ciudad impresionante. En esta ciudad encontraremos 17 edificios Patrimonio de la Humanidad. La ciudad conserva más de 2.000 santuarios y templos. Según un dicho japones «si te caes del cielo en Kioto, seguro que caerás en un templo»

 

Cuenta con alguno de los templos más impresionantes del mundo, barrios antiguos de geishas y mágicos de otra época. Recomendado subir los 4 km que recorren el Santuario Fushimi Inari, cubierto por más de 10.000 toris. Una de las mejores caminatas de Japón.

Nara

Cerca de Kioto. Su principal lugar de interés es el templo budista Todaji, el edificio de madera más grande del mundo, también se encuentra el Gran Buda de Nara, una representación de Buda de 16 metros de altura y forrado con 130 kilos de oro. Declarado Patrimonio de la Humanidad. El Parque de los Venados Sagrados, donde podrá contemplar ejemplares del ciervo Sika en completa libertad por la ciudad.

Koyasan

Cerca de Kioto, se encuentra la montaña sagrada de Koyasan. Para comprender Japón es imprescindible pasar al menos una noche en este conjunto de 117 templos, algunos con más de 900 años de historia y uno de los cementerios más impresionantes de Japón. Podremos pasar la noche en templo rodeados de la espiritualidad y la sencillez budista, podremos comer con los monjes y asistir a sus oraciones matinales.

Osaka

En esta ciudad, destaca su espectacular castillo rodeado de cerezos, es uno de los más visitados del país. También podrá disfrutar de las alturas desde el Umeda Sky y su plataforma de observación a 153 metros de altura. Son muy interesantes los barrios de Dotombori y Shinsekai.

Nagano

Aquí encontramos los famosos macacos de Jigokudani, posiblemente los macacos más famosos del mundo. La imagen típica es la de los macacos sumergidos en invierno en las aguas termales de la zona, el único lugar en el mundo en el que puedes ver esto. También es importante el Templo Zenkoji.

Fiestas tradicionales de Japón

Coincidir con un Matsuri es como retroceder en el tiempo: hombres y mujeres se ponen kimonos de colores, y algunos hombres llevan túnicas cortas y fundoshi (los taparrabos de los luchadores de sumo). En algunas fiestas desfilan santuarios portátiles; en otras hay danzas y hogueras. Muchas tienen lugar en agosto, pero las hay todo el año.

Información práctica de Japón

CLIMA

Cuenta con las 4 estaciones. Invierno, diciembre a febrero. Suele haber pocas  lluvias. Primavera, marzo a mayo. Con el florecimiento de los ciruelos y los cerezos. Verano, junio a agosto, comienza la temporada de lluvias y altas temperaturas. Otoño, septiembre a noviembre, llega el cambio de color de las hojas de los árboles.

 

DINERO

La moneda oficial es el yen (¥).

Cambio de moneda. Con un pasaporte, se puede cambiar efectivo en cualquier banco autorizado, en las principales oficinas de correos, grandes hoteles y almacenes. El tipo de cambio será mejor retirando dinero de un cajero que cambiando efectivo.

Cajeros automáticos. La mayoría de los cajeros automáticos japoneses no aceptan tarjetas extranjeras. En los siguientes lugares hay cajeros que aceptan la mayoría de las tarjetas: 7-Eleven y Japan Post Bank

Tarjetas de crédito. Los negocios que sí aceptan tarjetas de crédito suelen mostrar el logo de las tarjetas que aceptan.

 

VISADOS

Los ciudadanos españoles no necesitan visado para visitar el país.

 

IDIOMA

El idioma oficial es el japonés. El inglés no es muy hablado en el país.

 

VIAJES A JAPÓN

Contrastes de Japón Viaje semi-libertad
Tokio - Hakone - Shirakawago - Kanazawa - Hiroshima - Miyajima - Kioto
15 días
Japón y las Islas Maldivas Viaje por libre
Japón - Tokio - Hakone - Kioto - Osaka - Islas Maldivas - Malé
14 días
Japón esencial Viaje por libre

Japón esencial

2290€
Tokio - Hakone - Kioto
10 días

viajes de aventuras y experiencias
viajes de aventuras y experiencias
viajes de aventuras y experiencias
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Para más información visita nuestras páginas: política de privacidad y cookies