TE AYUDAMOS A ENCONTRAR EL VIAJE DE TUS SUEÑOS
Viajar a Guatemala es conocer el país llamado la “Tierra de los Mayas”. Con apenas un 2% de su territorio urbanizado, no sorprende que reúna numerosos paisajes naturales de ensueño a los que hay que sumar sus playas bañadas por 2 mares: el Pacífico y el Atlántico, sus 37 volcanes y lagos y sobre todo su arquitectura colonial y las impresionantes ruinas Mayas. En pocas palabras se puede describir como un viaje ecológico y cultural.
Es el país más diverso de Centroamérica. Con un impresionante legado arquitectónico de estilo colonial español. Incluso las poblaciones más pequeñas presumen de edificios pintorescos, mientras que centros cafeteros, como Cobán o Quetzaltenango, conservan vestigios de su esplendor en sus catedrales, cabildos y otros edificios públicos.
Los aficionados a la arqueología sentirán especial interés por los yacimientos de Tikal. Se puede contemplar la cultura maya en estado puro. Hay mayas por doquier, pero los pueblos más tradicionales se hallan en las tierras altas; el Triángulo Ixil es un buen punto de inicio.
Los amantes a la adrenalina se encontrarán en su paraíso particular. El senderismo por la jungla y volcanes, el rafting en aguas bravas, los kilómetros de cuevas y lo que parece una infinita tirolina tendida entre árboles. Se puede sobrevolar en parapente el cráter del lago de Atitlán, bucear bajo sus aguas cristalinas y surfear sobre las olas de la costa del Pacífico.
Guatemala ofrece grandes dosis de adrenalina. Trekking, jungla, volcanes, ruinas mayas y playas. Misterioso y desafiante, este país lleva siglos cautivando a los viajeros
VIAJAR A GUATEMALA CUMPLE CON LAS EXIGENCIAS DE LOS MAS AVENTUREROS
VIAJAR A GUATEMALA | QUE VER Y HACER
Trekking en Guatemala
El Mirador. Un trekking que se realiza de 5 o 6 días por la Selva del Petén. Aquí se esconde la ciudad perdida de El Mirador, fundada por los mayas en el 600 aC y habitada hasta el siglo IX. Por el camino encontraras dos ciudades mayas más, El Tintal y La Muerta. Esta zona es el paraíso para arqueólogos y amantes del trekking. Entre sus cientos de templos cubiertos de vegetación está la pirámide maya más alta del mundo, La Danta desde donde se domina el techo selvático.
Maya Trek, un recorrido de 3 días y dos noches por la Reserva de la Biosfera Maya, partiendo de Cruce Dos Aguadas y finalizando en Tikal. La única manera de realizar el trekking es contratar los servicios de la Comisión de Turismo de la Comunidad del Cruce Dos Aguadas, realizando este trekking ayudamos tanto directa como indirectamente a cerca de 40 familias que viven en esta comunidad.
Chichicastenango
La gran mayoría de sus habitantes son Indígenas Quiché. Un ventanal abierto a la tradición indígena, un lugar cargado de espiritualidad. Aquí encontramos su pintoresco mercado conocido a nivel mundial. En este lugar siguen arraigadas sus antiguas tradiciones y creencias. Los hombres y mujeres siguen vistiendo sus trajes regionales.
Semuc Champey
Este lugar encierra una belleza natural sorprendente. Un río que se esconde entre la roca, cascadas de agua color turquesa se precipitan formando un conjunto de piscinas calcáreas en un entorno idílico, para muchos, es el lugar más bello del país. Aquí nadar y refrescarse es un privilegio.
Tikal
Declarado Patrimonio de la Humanidad y uno de los yacimientos arqueológicos más impresionantes del mundo. Situada en medio de la gran Selva del Petén, Tikal llegó a ser uno de los centros más importantes del imperio maya. Se trata de una antigua ciudad en la que se llegaron a edificar multitud de construcciones: templos, palacios, plataformas ceremoniales e innumerables juegos de pelota. Actualmente, muchas de ellas se encuentran todavía ocultas por la gran vegetación de la tupida selva, otras han sido desenterradas y restauradas.
Hay quien dice que la antigua ciudad de Tikal es comparable al Nueva York actual por la sorprendente altura de sus edificios. Porque la ciudad maya llegó a tener 150.000 habitantes en su época de máximo apogeo, mucho más que algunas ciudades europeas de la época.
Los edificios más importantes son: La Gran Plaza flanqueada por las grandes pirámides del Templo del Jaguar con 47 m de altura y el Templo de las Máscaras con 38 m de altura. La Acrópolis Norte y Sur. El Templo V con 58 m de altura. La Plaza de los Siete Templos y la Plaza del Mundo Perdido. Templo de la Serpiente Bicéfala con 70 m de altura. Pirámide del Gran Sacerdote con 55 m de altura.
Livingston
Uno de los mejores destinos turísticos del país, combina playas caribeñas, palmeras y una vegetación exuberante. También tenemos el espléndido Cañón de Río Dulce con sus lagunas y en la que abundan una gran variedad de aves marinas y otros pájaros tropicales. En este lugar habitan la etnia Garifuna, con religión, cocina, danza y música propia.
Gastronomía de Guatemala
Se caracteriza por la fusión española e indígena y por la variedad de sabor, aroma y color. Con una base de chiles, judías y maíz, ofrece diferentes platos según la región en la que nos encontremos, siempre con toques de la cocina Maya.
Los platos más típicos son: Kak Ik, especie de pavo con ajo, cebolla, hierbabuena, cilantro y hojas de zamat. Enchiladas, tortillas con remolacha, perijil, hierbabuena, habichuelas, arvejas, repollo, carne, queso y cebolla. Shucos, perritos calientes. Tamales, bollo de masa de maíz rellanas de carne, verduras, frutas y otros ingredientes. Pepián, guiso de carne con especias tostadas.
Antigua
Declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta pequeña ciudad está rodeada de volcanes y valles cubiertos de cafetales. Su belleza es sublime, impactante, como si el tiempo se hubiera detenido, conservando los detalles arquitectónicos de la época colonial. Es un auténtico placer para la vista. Ningún otro lugar del país combina de modo tan magnífico gastronomía y vida nocturna.
Quetzaltenango
Conocida como Xela, está rodeada de colinas y volcanes. Esta ciudad está llena de vida nocturna. Su mezcla de montañas, vida indígena, noble arquitectura y elegancia permite conocer la vida urbana del país. Aquí podrás iniciar excursiones a destinos de montaña como la Laguna Chicabal, un lago volcánico y lugar de peregrinación para los mayas o las Fuentes Georginas, una encantadora estación termal.
Lago Atitlán
Considerado el lago más bello del mundo, de una belleza que abruma. Este lago situado en un cráter inmenso y rodeado por otros 3 volcanes. Los cerros y volcanes alrededor del lago ofrecen bosques densos y tupidos, donde el senderismo se puede practicar sin problemas, pudiéndose observar una gran variedad de aves, desde los poco tímidos pájaros carpinteros, hasta el Quetzal, ave nacional.
Alrededor del lago pueden visitarse diferentes pueblos que ofrecen diferentes ambientes, desde la paz característica de Santa Cruz La Laguna y San Pedro La Laguna, hasta la atmósfera festiva de Panajachel.
Quiriguá
Declarado Patrimonio de la Humanidad. En este sitio arqueológico podrás conocer la estela más alta del mundo maya. Las estelas están esculpidas por los cuatro costados con imágenes de reyes, jeroglíficos y fechas de calendario. También encontraremos la Plaza del Juego de Pelota y la Acrópolis, una gran plataforma con 6 edificios tipo palacio.
Ciudad de Guatemala
Vibrante y severa, provocadora y sorprendente, se ama o se odia. Una ciudad llena de vida. Los amantes de la cultura, del buen comer, de la música en directo y de las ciudades en general, saborearán un ambiente inusitado en el resto del país.
Información práctica de Guatemala
CLIMA
Posee un clima ideal durante todo el año. Tiene 2 estaciones climáticas. La estación seca de diciembre a abril. De mayo a septiembre la lluvia puede molestar lo suficiente para que sea considerada temporada baja. En octubre es la temporada de ciclones y huracanes, esto es algo a tener en cuenta si quieres viajar este mes.
DINERO
La moneda oficial es el quetzal.
Dinero en efectivo. Es el medio de pago más utilizado. En algunas ciudades escasea el cambio, por lo que convendría llevar siempre un retén de billetes pequeños para casos de emergencia; lo mejor son dólares estadounidenses. Otras monedas son poco menos que inútiles, aunque los euros ya se cambian en algunos sitios.
Cajeros automáticos. En todas las localidades, excepto las más pequeñas, hay cajeros automáticos que aceptan tarjetas. Recuérdese que la clonación de las tarjetas es un problema en Guatemala.
Tarjetas de crédito. Muchos bancos dan anticipos con cargo a la tarjeta Visa, y algunos a MasterCard. Muchas compras se pueden pagar con estas tarjetas sobre todo en los hoteles y restaurantes de más categoría.
Propinas. Los restaurantes esperan una propina del 10%, que en ciudades turísticas como Antigua se suele añadir automáticamente a la cuenta. En los comedores más sencillos, dar propina es opcional.
VISADO
Los ciudadanos de España no necesitan visado para entrar en Guatemala. Normalmente se permite una estancia de 90 días.
VIAJES A GUATEMALA
Costa Rica y Guatemala
4273€