TE AYUDAMOS A ENCONTRAR EL VIAJE DE TUS SUEÑOS

Marruecos, es un país muy cercano al continente europeo pero con una cultura y tradiciones muy diferente, que estamos seguros, te atraparán nada más llegar.

 

Encontraras ciudades con laberínticas medinas en las que perderse, desiertos de grandes dunas para pasar la noche rodeado de estrellas, paisajes áridos de cordilleras y gargantas, pueblos de pescadores y pueblos de adobe anclados en el tiempo.

 

Viajar a Marruecos es viajar del Océano Atlántico al Desierto del Sáhara. De las estrecheces y la locura de sus agitadas medinas a la soledad y el silencio de un gran desierto. Las montañas, dunas y costas en Marruecos están habitadas por bereberes y nómadas y sus ciudades están formadas por viejos callejones que conectan zocos y riads.

 

Un país que moldea los sueños de cualquier viajero y despierta los cinco sentidos. Con un brutal contraste paisajístico y el inevitable choque cultural que sorprende al viajero que lo recorre.

 

Un destino con una diversidad que abruma. Cordilleras legendarias, ciudades ancestrales, zocos, una rica gastronomía, impresionantes kasbahs, playas y desiertos infinitos.

 

 

VIAJAR A MARRUECOS ES VOLVER AL PASADO

 

SI QUIERES DORMIR EN UN JAIMA

 

BAJO EL CIELO ESTRELLADO DEL DESIERTO ¡VEN A MARRUECOS!

VIAJAR A MARRUECOS | QUE VER Y HACER

Viajar a Marruecos
Trekking en Marruecos

El trekking en Marruecos goza de una gran popularidad. Se han contabilizado más de 20.000 km en rutas a pie. Tanto si eres un principiante como si ya eres un excursionista avanzado, el país tiene mucho que ofrecerte. Puedes optar por dos grandes ambientes: la montaña y el desierto. La primera opción es la más habitual, mientras que la segunda se compatibiliza con rutas en 4×4 o en camello.

 

El Alto Atlas. Hay varios picos de más de 4.000 metros, incluyendo Djebel Toubkal (4.167 metros). El valle destaca por sus espectaculares y angostos cañones. Los aficionados al rafting y al kayak descienden entre paredes calizas de 2,5 m de anchura; para montañeros y senderistas la topografía extrema ofrece unas vistas de impresión y la emoción de sentirse en plena naturaleza.

 

El Anti-Atlas. Cerca de Agadir. Uno de los atractivos de esta zona, es que en el camino hacia las cumbres tendrás la posibilidad profundizar en las costumbres y tradiciones de la población bereber, descubriendo sus aldeas y formas de vida.

 

El Rif. Situado en el norte. Además de sus preciosos paisajes, hay hermosas localidades para hacer turismo, como Chaouen, que se encuentra a los pies de dos de sus montañas.

La ruta de las kasbahs

Descubrir el Gran Sur es uno de los mayores atractivos que ofrece un viaje por Marruecos. Repletos de palmeras y provistos de una ingeniosa red de pozos comunitarios y canales de irrigación. Unos paisajes inolvidables, interesantes aldeas bereberes, estrechas gargantas, valles salpicados de hermosas fortificaciones de barro…

 

Ouarzazate es uno de de los puntos de partida más utilizados para salir en busca de las kasbahs más conocidas y escénicas. En este territorio se han rodado escenas de La Guerra de las Galaxias y Gladiator entre otras. Pronto aparecerá otra parada obligada, Taurorit. A medida que uno se adentra en el Gran Sur, la orografía se hace más inhóspita. Muy pronto aparecerá la Kasbah de Teloulet. Más adelante está Ait Ben Haddou, declarada Patrimonio de la Humanidad, de una belleza que impresiona. Este conjunto de kasbahs es uno de los mejor conservados y espléndidos ksars del país.

 

En esta ruta también se pasa por el Atlas, atravesando la impresionante Garganta del Dadés. Otro de los puntos más interesantes de esta zona de Marruecos son las Gargantas del Todrá, desde donde se tienen unas vistas panorámicas impresionantes  uno de los paisajes más bellos de Marruecos.

Ciudades Imperiales

Las 4 ciudades imperiales están declaradas Patrimonio de la Humanidad.

 

Marrakech. Ciudad de palacios, mercados y mezquitas, lo mejor es perderse sin rumbo por sus laberínticas calles y encontrar la verdadera esencia de la ciudad. La Plaza Jemaa el-Fna es su punto culminante.

 

Rabat. Es una mezcla de la tradición histórica del pasado y modernidad establecida en el presente.

 

Fez. Su Medina está considerada como la más grande del mundo musulmán y una de la más auténtica. Los callejones aparentemente ciegos conducen a plazas con fuentes y calles exquisitas repletas de puestos de comida aromática, los tejados revelan un mar de minaretes y las puertas encorvadas revelan artesanos incansables.

 

Meknes. llamada la ‘Versalles marroquí’, es una ciudad con una gran cantidad de monumentos históricos, tiene más de 40 km de imponentes murallas defensivas. Cerca se encuentran las ruinas de la ciudad romana de Volubilis, declarada Patrimonio de la Humanidad.

Gastronomía de Marruecos

Uno de los aspectos del país que mejor le representa, posee una enorme riqueza y diversidad. Sazonada con ingredientes procedentes de la cultura bereber, árabe y mediterránea. Sabrosa y de gran exotismo para los paladares occidentales.

 

Los principales platos son: Tajín. Guisos tradicionales de carne o verduras que llevan su propia mezcla de especias. Cuscús. Sémola de trigo cocido acompañado de verduras o carne. Pastilla o Bastela. Capas de hojaldre rellenas de láminas de carne, intercaladas con pasta de almendra, todo ello horneado y aderezado con canela y azúcar glas. Bissara. Puré de habas con un generoso chorro de aceite de oliva. Harira. Sopa con carne de carne, legumbres y tomate, condimentada con pimienta negra, cilantro y jengibre. Kefta. Carne picada aderezada con piñones, cebolla, ajo, especias y aceite de oliva. Pinchos Morunos. Pinchos de carne a la barbacoa. Zaalouk de berenjenas. Una de las tan típicas y riquísimas ensaladas de Marruecos.

 

Dulces. Allá donde ponga Meskouta, puedes ir a por un pastel. Casi todos los dulces están condimentados con frutos secos, particularmente almendras, sobre todo los cuernos de gacela.

Surf en Marruecos

A lo largo de sus 1.835 kilómetros de costa atlántica, cuenta con muchos surf spots. Los más conocidos, se encuentran en el sur, entre Essaouira y Agadir.

 

Agadir conocido a nivel internacional entre los surfistas profesionales y principiantes por su ritmo pausado y su buen clima. Es una ciudad muy turística, uno de los lugares más famosos de Marruecos.

 

Taghazout, un pueblo pesquero  de origen bereber, es el lugar ideal para la práctica de surf y windsurf. Encontraras multitud de tiendas dedicadas al surf, surf camps y escuelas de surf. Entre sus spots más famosos podemos encontrar Anchor point, Killer point, Hash point o Panorama.

 

Anchor point. Cuenta con swells de gran calidad, y además los vientos offshore son constantes, lo que sirve de reclamo para los surfistas más profesionales de Europa. Anchor point es una ola de clase mundial.

 

Essaouira. Es una ciudad preciosa rodeada de numerosos spots para practicar surf, sea cual sea tu nivel, como Moulay Bouzerktoun, la Bahía de Essaouira o Sidi Kaouki. Además, esta ciudad está rodeada de naturaleza por lo que es un gran reclamo si además del surf, te gusta hacer senderismo.

 

Mirleft es el destino de surf de moda del país y cada año acoge un campeonato de long-board.

Gargantas, valles y desiertos

Las gargantas ofrecen algunos de los paisajes más espectaculares del  país,  esconden un paisaje sublime, con gargantas, cañones kársticos y kasbahs. Bañado por un río de aguas transparentes ofrecen la oportunidad de un relajante baño.

 

Garganta del Todra, es un paraíso para los escaladores, con acantilados de más de 300 metros y con un ancho de 10 metros en algunos tramos.

 

Gargantas del Dadés, de 25 km de largo. El paisaje es hermoso, las casas se funden con las rocas y el río Dadés corre lentamente desde altas mesetas de piedra caliza.

 

Valle del Draa. Para llegar hay que tomar la carretera de Ouarzazate a Zagora, la más bella de todo Marruecos y la más sinuosa. Se trata de un valle muy verde, lleno de palmeras datileras. Hay muchos caminos para pasear, entre ciudadelas y fortalezas de adobe estancadas en el tiempo.

 

Tinerhir, un extenso palmeral donde no faltan los buenos alojamientos y, si uno quiere, puede dar paseos por la garganta a caballo o en bicicleta.

 

Skoura. Se trata del oasis que cuenta con cerca de un millón de palmeras. Pero tras esta enorme alfombra verde se esconden tal cantidad de kasbahs que resulta muy sencillo perder la cuenta.

 

Merzouga, la perla del desierto. Nos encontramos a las puertas del Sáhara y por lo tanto se hace obligado hacer una travesía en camello. Entre ese mar de dunas la vida se abre paso en el Oasis de Oubira. Se sale siempre por la tarde, se llega a un campamento de jaimas para contemplar el momento mágico de la puesta de sol y degustar una cena tradicional amenizada con música tradicional. Es ideal para pasar la noche en una jaima, bajo una noche estrellada.

Pueblos y ciudades con encanto

Chaouen. Considerada la ciudad más bonita de Marruecos y conocida como «la ciudad azul». Su antigua medina es un paraíso para los amantes de la fotografía. Sus habitantes pintan de azul las paredes y los suelos de las casas varias veces al año, e incluso pintan el suelo de las calles, muchas de ellas con forma de irregulares escalinatas.

 

Essaouira. Declarada Patrimonio de la Humanidad. Una ciudad fortificada de pescadores. Es uno de los destinos más encantadores de Marruecos, con sus antiguos malecones, una Medina de un blanco resplandeciente y sus restaurantes de pescado y marisco. Además de la práctica del surf, la ciudad está rodeada de naturaleza, ideal para realizar senderismo.

 

Tetuán. Su medina es Declarada Patrimonio de la Humanidad, una ciudad con una influencia andalusí muy evidente.

 

Casablanca. Los hermosos edificios árabes combinan con el diseño colonial francés y el estilo tradicional marroquí. En el Quartier Habous y en el suburbio junto a la playa de Ain Diab, seguramente entrarán en el ritmo local  y se darán cuenta de que esta vieja guarida pirata está mirando hacia el futuro.

Información práctica de Marruecos

CLIMA

Primavera, las temperaturas son más templadas y sus paisajes son más bellos. Otoño es igualmente buena época para conocer el país. Verano, la zona más recomendable es la costera y la del Atlas. Invierno puedes aprovechar el clima más frío para moverte por el sur del país y las regiones desérticas.

 

DINERO

La moneda oficial es el Dirham marroquí.

Tarjetas de crédito. Son aceptadas por la mayoría de los hoteles de cierto nivel, así como en algunos restaurantes y tiendas.

Cajeros automáticos.Existen cajeros automáticos en cualquier ciudad. 

Cambio de divisa. Puedes cambiar dinero en los bancos y en las oficinas de cambio, que están presentes en todas las ciudades. También hay hoteles que cuentan con cambio de divisas. En muchos casos suelen aceptar el pago en euros, especialmente en compras o facturas de cierta cuantía.

Propinas. En los restaurantes más exclusivos se espera que dejen una propina, siendo lo habitual entre el 10 y el 15% de la cuenta. En los establecimientos más modestos, bastará con dejar uno o dos dirhams. Las propinas son comunes en muchos servicios de Marruecos.

 

RAMADAN

Cada año cae en una fecha distinta. Valora con detenimiento los pros y los contras de un viaje coincidiendo con el Ramadán.

Inconveniente: tiene un fuerte impacto diurno sobre la vida en las ciudades: entran en una especie de letargo, con numerosos establecimientos cerrados y muchísimo menos trasiego por las calles, algo que suele contrastar con el ritmo y el ambiente que se respira tras el atardecer.

A favor, otro tipo de viajeros lo ven como una interesante oportunidad de conocer un elemento diferenciador de la cultura marroquí. Además, en estas fechas el país tiene otra vida por las noches: los zocos están abarrotados de gente y llenos de productos que no suelen verse o se ven en menor cantidad en otras fechas.

 

VISADO

Solo se necesita el pasaporte sin necesidad de visado para los ciudadanos españoles y la gran mayoría de los países europeos, así como un gran número de países de otros continentes. El pasaporte ha de tener una vigencia de al menos seis meses.

 

IDIOMA

El idioma oficial es el árabe. El francés es común entre la población que ha recibido escolarización. El español es bastante utilizado en el norte del país, y el inglés por aquellos que trabajan en el mundo del turismo.

 

VIAJES A MARRUECOS

Djebel Toubkal La Cima del Atlas Tour privado
Marruecos - Imlil - Djebel Toubkal - Imouzzer - Ras - Timesguida - Marrakech
6 días
Paseo por el Alto atlas Tour privado
Marruecos - Marrakech - Imlil - Alto Atlas
viajes de aventuras y experiencias

 

viajes de aventuras y experiencias
viajes de aventuras y experiencias
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Para más información visita nuestras páginas: política de privacidad y cookies