TE AYUDAMOS A ENCONTRAR EL VIAJE DE TUS SUEÑOS

Perú es uno de los destinos de viajes más populares de Sudamérica. Aunque Machu Picchu es la estrella para cualquier visitante, así como otros yacimientos arqueológicos, representan tan solo un fragmento de los 5.000 años de historia de Perú.  

 

En algunas comunidades remotas todavía se pueden experimentar tradiciones antiguas. Perú tiene 84 de los 104 ecosistemas del mundo y 28 de los 31 climas que existen en el planeta.

 

Las creencias míticas se despliegan en desfiles tradicionales al ritmo de bandas de metal. La locura de los festivales callejeros convierte la rica herencia cultural de Perú en una experiencia visceral. Deidades antiguas reencarnadas como santos cristianos, peregrinos que ascienden montañas en plena noche y procesiones con iconos en plazas abarrotadas.

 

Los deportes de aventura habituales: rafting, parapente, tirolina y bicicleta de montaña o trekking hasta ciudades perdidas se combinan con el avistamiento de guacamayos escarlata en el Amazonas, o la puesta de sol sobre las ruinas de una civilización antigua. 

 

Este país es para saborearlo en pequeñas porciones y sin prisas. El ritmo es lento, y uno de sus atractivos, los festivales, pueden engullir al viajero durante días.

 

 

VIAJAR A PERÚ PARA DESCUBRIR PORQUE ES LA ESENCIA DE SUDAMÉRICA, EN UN GRAN VIAJE QUE NO TE DEJARÁ INDIFERENTE

 

VIAJAR A PERÚ | QUE VER Y HACER

Viajar a Perú
Trekking en Perú

Camino Inca. Posiblemente la vía peatonal más famosa del mundo. Serpentea a lo largo de 43 km, asciende por escalones de piedra y atraviesa densas nieblas de bosques. La ruta de 4 a 5 días finaliza en la Puerta del Sol desde donde se divisan las ruinas de Machu Picchu. Su aforo limitado obliga a reservar la excursión con meses de antelación. De no ser así existen otras rutas de ascenso.

 

Cañón de Colca. Este paisaje corta la respiración. Con una longitud de 100 km y 3.400 m de profundidad, el cañón está embellecido con terrazas agrícolas, pueblos, iglesias coloniales españolas y ruinas preincaicas. Se puede recorrer a pie, en bicicleta, haciendo rafting o en tirolina, hay que estar ojo avizor a los cóndores.

 

Huaraz. Las vistas de los montes rocosos nevados de la Cordillera Blanca no tienen parangón, así como la escarpada Cordillera Huayhuash. La ruta clásica es la de 4 días, donde los montañeros curtidos alcanzan el paso de 4.760 m de Punta Unión.

 

Cordillera Blanca. Es la cordillera más alta del mundo después de la del Himalaya, y 16 de sus cimas alcanzan los 6.000 m. Sus lagos glaciares y rocas culminan en el P.N. Huascarán, en el que el sendero Santa Cruz recompensa con un museo viviente de afilados picos.

Bicicleta de montaña en Perú

El ciclismo de montaña es muy popular en Perú. Se puede practicar en muchas partes, y hay pistas de un solo carril, de distintos niveles de dificultad, a las afueras de Huaraz, Arequipa e incluso Lima. Los más expertos tienen una increíble oferta de rutas en los alrededores del Valle Sagrado y descensos hasta la selva amazónica, todos accesibles desde Cuzco.

 

Entre las rutas más sencillas se cuentan las tierras de viñedos que rodean Lunahuaná y el Cañón del Colca, con inicio desde Chivay.

Valle Sagrado

Aquí permanecen las ruinas arqueológicas de varios asentamientos incas y varios pueblos tradicionales de la época colonial. Pisac, con su mercado artesanal y los restos arqueológicos es uno de los lugares más famosos del valle. Otros de sus imprescindibles es el Templo del Sol en Ollantaytambo y el pueblo de Chinchero, aquí encontramos el Palacio de Tupac Yupanqui.

 

Moray. En un hondo valle, los Incas habían ideado una de las construcciones más extrañas que puedas ver. Una sucesión de círculos continuos excavados en la tierra y separados por profundos escalones. Los Incas lo usaron como laboratorio agrícola con el fin de experimentar diferentes cultivos. Cada escalón que bajas, la temperatura aumenta casi 3 grados centígrados, por lo que puede haber más de 10 grados de diferencia entre el punto más alto y el bajo. Con esto los Incas cultivaron más de 150 tipos de maíz y patatas.

 

Las Salinas de Maras. Compuesta por más de 3.000 celdas, cada una de ellas explotada por una familia. La sal que extraen puede ser de tres tipos, normal, rosa y la usada para animales.

 

¿Qué te parece tomar altura y dormir bajo la bóveda celeste de Perú? Los amantes de los grandes panoramas y de las sensaciones fuertes se divertirán a lo grande en este particular hotel-nido situado en el corazón de los Andes, a unos 5 km de Ollantaytambo. Las cuatro cápsulas transparentes de este alojamiento único están colgadas del acantilado.

 

Para llegar hasta ellas tienes que estar en buena forma física, pero no tienes que ser un experto en escalada. Para subir o bajar, puedes usar la vía ferrata, que se extiende a lo largo de la pared rocosa, o la serie de 7 tirolinas que te permiten volar por los aires. Una vez arriba, instálate en una de las cápsulas colgadas de vidrio y disfruta de un panorama que te dejará sin aliento. Por la noche, dormirás como en una nube, por la mañana, despertarás maravillado ante la inmensidad del Valle Sagrado.

Trujillo

Esta ciudad colonial, que se eleva en el desierto como un espejismo, muestra su esplendor bien conservado. El centro histórico está repleto de iglesias, mansiones y construcciones coloniales de gran belleza. A esto se añaden las impresionantes ruinas de Chan Chan, la ciudad precolombina más grande de América y la mayor del mundo construida en adobe.

Reserva Nacional Pacaya-Samiria

Este parque alberga extrañas criaturas: manatíes del Amazonas, delfines rosados de río, caimanes de 6 m y tortugas de río gigantes. Solo llegar aquí es un desafío: el viaje consiste en un trayecto en bote desde Yurimaguas hasta Iquitos. En comparación con otras reservas del país, la visita es una auténtica aventura.

Arequipa

Declarada Patrimonio de la Humanidad. Conocida como la Ciudad Blanca, es junto con Cuzco, una de las ciudades más bonitas de Perú, en la que predominan las casas de piedra volcánica blanca y un espectacular casco viejo. Esta ciudad colonial española se mantiene fiel a su origen.

Parque Nacional del Manu

Llegar a la jungla del parque es la mejor aventura del Amazonas, se atraviesan tres zonas climáticas, de las montañas de los Andes a los bosques con niebla de las laderas, donde abundan fabulosas criaturas de la jungla, como anacondas, tapires, jaguares y guacamayos. Las tribus de este bosque siguen viviendo con escaso contacto con el mundo exterior.

Kuélap

La fortaleza de Kuélap ocupa el segundo lugar en importancia de los restos arqueológicos de Perú, fue construida varios siglos antes que Machu Picchu. Escondida en un bosque nuboso a 3.100 m por encima del río Urubamba, esta conservada ciudadela es la herencia del enigmático y decidido “pueblo de las nubes”. Unas 400 viviendas circulares, algunas bien adornadas y rodeadas de una imponente pared de roca, son el punto culminante de estas hermosas y misteriosas moles de piedra en las nubes.

 

Si te gusta practicar la marcha, puedes hacer una excursión a la Catarata Gocta, una de las más altas del mundo y situada en un magnifico entorno natural y rodeado de vegetación, podrás oír el rugido de sus aguas a más de un kilómetro de distancia.

Gastronomía de Perú

La gastronomía peruana es símbolo de orgullo para cada uno de sus habitantes. Es una de las más extensas y exquisitas del mundo. Los platos típicos son fruto del mestizaje y la influencia de África, España, Italia, China y Japón. Suelen ser picantes y bien aderezados.

 

Los platos más típicos son: Arroz chaufa, arroz frito, diversos tipos de carne y salsa de soja. Causa, papa amarilla, aji, lechuga, limon, huevo cocido, palta y aceitunas negras. Ceviche, pescado, cebolla y jugo de lima. Chupe de camarones, sopa de pescado con diferentes ingredientes. Pachamanca, diversas carnes, patatas, camotes, habas, yucas, choclo y plátano. Parihuela, sopa de diferentes pescados y mariscos. Tamal, masa de maíz rellena de carne, verduras, chiles, salsas, frutas… Todo ello se envuelve en hojas de mazorca de maíz.

Rafting en Perú

Cuzco. Es el mejor punto de partida, con descensos moderados de unas horas en el río Urubamba hasta circuitos para expertos por el Santa Teresa, o varios días por el Apurímac, con rafting de talla mundial. El Tambopata, desciende por las laderas de los Andes y culmina en un par de días de suave deriva por la selva virgen.

 

Arequipa. El río Chili es el más adecuado para los novatos. El río Majes, más apartado y arriesgado, cuenta con rápidos de clase II y III. En la costa sur, el Lunahuaná, es excelente para principiantes y expertos. Entre diciembre y abril, los rápidos pueden alcanzar la clase IV.

Machu Picchu

Declarado Patrimonio de la Humanidad y una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Su nombre significa «el que cambia el mundo». Permaneció durante siglos escondida y perdida entre las montañas y la espesa vegetación.

 

Sus terrazas color esmeralda, con picos y cordilleras andinas conforman un hermoso espectáculo que supera todo lo imaginable. Es mejor descubrirla por uno mismo, pasear por sus templos de piedra y ascender a las vertiginosas alturas del Huayna Picchu. Esta ciudadela inca es uno de los sueños de muchos viajeros.

Cusco

Declarada Patrimonio de la Humanidad. Habitada desde tiempos prehispánicos. Una de las ciudades con más historia de América. Por sus antiguas calles adoquinadas admiraras la historia Inca y la época colonial española. Muy cerca de la ciudad podrás hacer una ruta a pie para ver las ruinas de Tambomachay, Pukapukara, Qengo y la Fortaleza de Sacsayhuaman.

 

Recomendado visitar el Barrio de San Blas, el barrio más bonito y con más encanto de la ciudad. Pasear por las calles estrechas y empinadas de adoquines, ver las antiguas casas coloniales son algunas de las mejores cosas que hacer en Cusco. Además,al encontrarse en la parte alta de la ciudad, tendrás unas buenas vistas de la ciudad.

Iquitos

Paséate por el barrio flotante de Belén o embárcate en un crucero por el río Amazonas. En la reserva de Pacaya-Samiria, si tienes suerte, podrás ver al conmovedor delfín rosado, también conocido como Boto.

 

En esta zona amazónica, los lodges se encuentran en plena selva. Los lodges esparcen sus bungalows y restaurantes entre las ramas y las copas de los grandes árboles. Colgado a 20 m del suelo, podrás despertar cada mañana acompañado por el canto de los pájaros y los juguetones monos. Las chozas disponen de una cómoda habitación y un cuarto de baño.

Lago Titicaca

El lago navegable más alto del mundo, a 3.800 metros de altitud. Podrás recorrer desde Puno el lago y visitar las islas flotantes de Uros, Taquile y la Isla de Iros, construida con totora, una planta acuática típica de la zona. Es posible el alojamiento en casas particulares, que incluye la pesca y el aprendizaje de las costumbres tradicionales.

 

En la Isla de Amantaní, podrás descubrir las ruinas de dos célebres templos, pero también practicar la pesca tradicional o cocinar en una cocina de leña sobre un suelo de tierra batida junto a sus habitantes.

Lineas de Nazca

Declaradas Patrimonio de la Humanidad. Uno de los grandes misterios arqueológicos de la historia. Sus habitantes crearon las líneas de Nazca, quitando las piedras rojas y dejando la arenisca blanca de debajo, formando así unos enormes geoglifos con figuras humanas, animales o geométricas que solo son visibles desde el aire.

Chavín de Huántar

Las ruinas de Chavín de Huántar, catalogadas por la Unesco, fueron en su día un centro ceremonial. Hoy, esta proeza de la ingeniería, datada entre el 1.200 y el 800 a.C., muestra unas impresionantes estructuras similares a templos, así como una laberíntica red de corredores, pasajes y cámaras subterráneos que invitan a recorrerlos.

Islas Ballestas

Un grupo de áridas rocas cubiertas de guano que poseen un extraordinario ecosistema de aves, mamíferos marinos y peces. Los paseos en barco a sus acantilados permiten ver de cerca aulladores leones marinos, pingüinos de Humboldt acurrucados y miles de aves.

Información práctica de Perú

CLIMA

Cuenta con un clima tropical, cálido en la costa, húmedo en la amazonia y en las zonas alto andinas la temperatura es alta.

 

DINERO

La moneda de Perú es el nuevo sol (PEN).

Efectivo. En muchos negocios orientados al turismo aceptan dólares estadounidenses, aunque el transporte local, las comidas y otros imprevistos deben pagarse con nuevos soles.

Suelen circular billetes falsos. Los comerciantes sospechan tanto de los billetes estropeados como de los de denominación alta. Conviene rechazarlos.

Cambio de moneda. La mejor divisa para cambiar es el dólar estadounidense, aunque el euro se acepta en casi todos los destinos turísticos. Hay cambistas en las esquinas cerca de los bancos y casas de cambio con tasas competitivas. Los cambistas oficiales visten un chaleco con una placa que los identifica como tal. Resultan prácticos tras el cierre habitual de otros establecimientos o en las fronteras, donde no hay alternativa.

Cajeros automáticos. Hay cajeros en casi todas las ciudades y pueblos. Se pueden sacar tanto dólares estadounidenses como nuevos soles.

Tarjetas de crédito. Los hoteles de precio medio y alto y las tiendas aceptan tarjetas de crédito con una comisión del 7% o más.

 

VISADO

Los ciudadanos españoles deben estar provistos de su pasaporte con vigencia mínima de 6 meses. No se exige visado, si el objeto del viaje es turismo.

 

VIAJES A PERÚ

Camino Inca a Machu Picchu Trekking
Perú - Lima - Cordillera Blanca - Cuzco - Camino Inca - Machu Picchu
17 Días
Descubriendo Perú Tour privado
Lima - Huaraz - Trujillo - Cuzco - Machu Picchu - Paracas - Islas Ballesta
16 días
Lo mejor de Perú Lodge en la selva
Lima - Valle del Colca - Lago Titicaca - Cuzco - Machu Picchu - Selva Amazónica
14 días

viajes de aventuras y experiencias
viajes de aventuras y experiencias
viajes de aventuras y experiencias
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Para más información visita nuestras páginas: política de privacidad y cookies