Con playas bordeadas de palmeras, verdes colinas y sabana, y unos 40 grupos étnicos, Togo compendia una vasta porción de África en un espacio muy pequeño. Togo es además un destino ideal para los senderistas. Otro reclamo es su crisol cultural.
Para los amantes de los viajes poco convencionales, Togo es un destino ideal. Su gran diversidad de paisajes oscila entre lagos y playas rodeadas de palmeras en la costa atlántica y las colinas boscosas del centro. Más al norte, los tonos verdes claro y amarillo de la sabana sustituyen al bosque exuberante. Es, además, un destino ideal para los senderistas.
Lomé
Antiguamente conocida como la “Perla de África Occidental”. Esta ciudad costera con sus puestos de comida callejera llamadas maquis, sus pintorescos mercados y una playa paradisíaca, destila un encanto sin igual entre las capitales africanas. Hay que saborear el ritmo dulce, los clubes de jazz y los vibrantes mercados de esta capital costera.
Kpalmié
Un buen lugar para hace senderismo. Caminar por plantaciones de cacao y café, y por bosques exuberantes, con pueblecitos aterrazados que salpican las laderas brindando fabulosas vistas. La zona parece otro mundo y su proximidad a la frontera con Ghana hace que sea un lugar ajetreado con un mercado grande y animado.
Kandé
Desde esta pequeña localidad, conocerás el pueblo de Tamberma, declarado Patrimonio de la Humanidad. Estarás en un Togo único y muy singular. Las casas están hechas de barro con bonitas torretas. La mayoría de las casas tienen terrazas en las que es muy agradable dormir por la noche.
Gastronomía de Togo
Una de las mejores cocinas de África Occidental. La mayoría de los platos son con salsa a base de arroz y de maíz o de fufu. Las salsas se preparan con cacahuetes, pescado, tomates, berenjenas. La carne de caza, el marisco y el pescado, complementan su dieta.
Los principales platos son: Koliko, los buñuelos de judías y de plátanos macho, Abobo, pinchos de caracoles, Egbo pinon, cabra ahumada, y Koklo mémé, pollo a la plancha con salsa picante.
Lago Togo
Puede navegar montado en una pirogue (canoa tradicional) hasta Togoville, antigua sede de la dinastía Mlapa y centro histórico del vudú. Nada como relajarse en la orilla de esta serena laguna interior, nadar en sus aguas sin cocodrilos ni bichos es una bendición.
Koutammakou
Aquí vivían los Battammariba, reconocidos por la construcción de casas o torres, a los que llamaban Takientas y estaban hechas de material de arcilla, una de las construcciones nativas más ingeniosas.
P.N. Fazao-Malfakassa
El Parque es una región montañosa con dos cordilleras que van de sur a norte. Los Montes Fazao en el oeste tienen acantilados de hasta 200 mts y hay una cascada en Boulo que sólo fluye durante la temporada lluviosa. En este parque encontramos entre otros animales, chimpancés, elefantes y búfalos.
Información práctica de Togo
CLIMA
Tiene 2 tipos de clima, monzónico y tropical de sabana. En el sur, la estación lluviosa es de abril, a octubre. En el norte, la estación lluviosa es de abril a junio. El resto del año, el clima es seco, pero no siempre soleado.
DINERO
La moneda oficial es el Franco CFA de África Occidental (cfa).
Conviene viajar con euros, cuyo cambio con respecto al franco CFA es fijo desde 1999.
Se recomienda no utilizar tarjetas de crédito en el país, dada la posibilidad de fraude. Además, debe tenerse en cuenta que la VISA es la única tarjeta que se puede utilizar en Togo. Por lo general, no se aceptan las demás tarjetas.
VISADO
Togo. Se ha de obtener visado de corta estancia en las representaciones diplomáticas de la República togolesa. Asimismo, se expiden visados de corta estancia en los principales puestos fronterizos y en el aeropuerto internacional de Lomé. Este tipo de visados obtenidos en frontera tiene una validez de 7 días y pueden ser prorrogados hasta un límite de un mes.
IDIOMA
Togo. El idioma oficial es el francés, y los idiomas nacionales son Ewé y Kabiyé.
VIAJES A TOGO
Lo sentimos. No hemos encontrado ningún viaje con estos criterios de búsqueda



