TE AYUDAMOS A ENCONTRAR EL VIAJE DE TUS SUEÑOS

Viajar a Turquía es visitar un destino lleno de tesoros arquitectónicos, naturales y grandes yacimientos arqueológicos. Este bello país es unión de culturas al ser zona de paso entre Oriente y Occidente.  Cuenta con un gran ambiente en sus ciudades llenas de bazares y mezquitas.

 

Turquía se ha convertido desde hace mucho tiempo, en uno de los destinos más completos y deseados por todos los viajeros. Oriente y Occidente se funden bajo la atenta y eterna mirada de Turquía.

 

Cultura, historia y tradiciones han marcado durante siglos el día a día de esta nación. Hoy lo antiguo y lo moderno se mezclan para ofrecernos un espectáculo de sabores y colores que jamás dejan indiferente a ningún viajero.

 

Antiguas ciudades, ruinas milenarias, pueblos con mucho encanto en su espectacular costa y una riquísima gastronomía. Todo esto hace de Turquía uno de los lugares más visitados del mundo.

 

CONOCER TURQUÍA ES DESCUBRIR EL MOTIVO POR EL CUAL

LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES DEL MEDITERRANEO

SE ASENTABAN EN ESTE EMBLEMATICO PAÍS

VIAJAR A TURQUÍA | QUE VER Y HACER

Viajar a Turquía
Trekking en Turquía

RUTAS DE 1 DÍA

Capadocia es insuperable para excursiones de medio o día completo. Cuenta con una docena de valles fáciles de recorrer a pie en los alrededores de Göreme y del Valle de Ihlara. Las chimeneas de hadas son inolvidables y caminar es la mejor manera de hacer justicia al paisaje: permite descubrir zonas a las que los viajeros no suelen llegar.

 

RUTAS DE LARGA DISTANCIA.

Culture Routes in Turkey. mantiene dos rutas históricas señalizadas: Ruta Licia y Camino de San Pablo:

Ruta Licia, Seleccionado por The Sunday Times como uno de los 10 mejores recorridos a pie del mundo, abarca 509 km entre Fethiye y Antalya, discurre parte por el interior y parte por el litoral de la antigua Licia.

Camino de San Pablo, Con casi 500 km desde Perge hasta Yalvaç. La ruta sigue la ruta trazada por el santo durante su primer viaje misionero a Asia Menor. Es más dura que la Ruta Licia y pasa por cañones, cascadas, bosques, una carretera medieval, termas romanas, un acueducto y un montón de pueblos pintorescos.

También ha desarrollado nuevas rutas de larga distancia, como la Ruta Caria, en el sur del Egeo, o el Camino de Abraham, en los alrededores de Şanlıurfa. La mejor época para emprender estas rutas es primavera u otoño, y no es obligado realizar el recorrido completo; es más fácil abarcar pequeños tramos.

 

CIRCUITOS DE MONTAÑA.

Monte Ararat. La montaña más alta de Turquía de 5.137 m. El ascenso puede realizarse en cinco días (incluida la aclimatación) desde Dogubayazıt.

Montes Kaçkar. Ofrecen lagos, bosques y fauna variada, a altitudes de entre 2.000 y 3.937 m. Hay multitud de rutas posibles, que van desde unas horas a varios días; entre estas últimas destaca el Trans-Kaçkar Trek.

Capadocia. El sur de esta región ofrece buenas excursiones por la montaña, incluido el Monte Hasan, de 3.268 m y los Tauro.

Antalya

La Riviera Turca. Es un festival de colores con su mar azul, cielo luminoso, el color siempre cambiante de sus montañas y la exuberante vegetación verde.  

 

Es un paraíso para toda clase de actividades deportivas desde windsurfing a alpinismo, desde navegación a espeleología y desde submarinismo a la práctica del esquí. Existen numerosos asentamientos antiguos a lo largo de la Riviera Turca, algunos declarados Patrimonio de la Humanidad.

Canakkale

Este puede ser el lugar que siempre recordará. Hoteles, restaurantes y cafés a lo largo de la avenida ofrecen a los visitantes un lugar ideal para disfrutar del puerto. Además, la zona arqueológica de Troya está declarada Patrimonio de la Humanidad. La mayor de las islas turcas, Gökceada está rodeada de calas vírgenes y sus colinas están llenas de monasterios y manantiales sagrados.

Éfeso

Está considerada una de las zonas arqueológicas más grandes del mundo. Éfeso se convirtió en uno de los grandes centros culturales y económicos del Antiguo Occidente. Fue la época de construcción de algunas de sus más gloriosas edificaciones, como el Templo de Artemisa, considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo.

 

San Juan Evangelista eligió esta ciudad para escribir su Evangelio, mientras que, como había prometido a Jesús, cuidaba de la Virgen María quien vivió aquí hasta su muerte.

Ölüdeniz

De una belleza que conmueve. La zona que verá después de la Playa de Belceklz, el primer punto de encuentro con el mar es el lugar conocido mundialmente como el paraíso azul y uno de los centros turísticos más importantes de Turquía.

Pamukkale

Declarada Patrimonio de la Humanidad y conocido internacionalmente por sus Fuentes Termales. Desde época antigua, millares de personas han peregrinado hasta estas fuentes de una belleza increíble, en busca de remedios para sus enfermedades. La belleza de esta formación natural es obra de una fuente termal calcárea.

Bodrum

Descrita por Homero como “paraíso de eternos azules”. Los hallazgos arqueológicos pertenecientes a numerosas civilizaciones indican que la región y sus alrededores tienen un pasado de 5.000 años. En esta ciudad vivieron personajes relevantes como Herodoto, padre de la historia, y Artemisia I, primera mujer almirante de la historia.

 

El Rey Mausolus durante sus 24 años de reinado empezó a construir el fascinante Mausoleo, considerado una de las 7 maravillas del mundo antiguo, hoy en día aún se pueden contemplar las ruinas de los cimientos.

Barhal

Ofrece alguna de las mejores rutas a caballo de la región y excelentes oportunidades para los amantes de la naturaleza, incluido el senderismo a 4.000 m de altura. En el Valle del P.N. Hatila se ven escarpados cañones, acantilados y caídas verticales. Hay flora del Mediterráneo y del Mar Negro junto con una fauna salvaje de osos, ciervos, zorros, lobos y águilas.

Gastronomía de Turquía

Cuenta con una perfecta combinación de hierbas aromáticas, especias y una gran cantidad de ingredientes. Muy influenciada por la dieta mediterránea.

 

Los platos más típicos son: Meze, los más populares son los elaborados a base berenjenas, queso, mariscos, olivas negras o pimientos. Midye dolma, mejillones fritos, rellenos de arroz. Lahmacum, pizza turca, con carne picada y cebolla. Se rocía con limón, perejil y especias. Döner Kebap, el más tradicional es el de cordero. Köfte, albóndigas de carne picada. Suelen ir mezcladas con diferentes especias. Caserrole, guiso de carne, pescado, verduras o marisco. Borek, pasta de hojaldre rellena de carne picada o espinacas y queso.

Estambul

Una de las ciudades más impactantes del mundo. Con un brazo en Asia y el otro en Europa, es la única ciudad del mundo asentada sobre dos continentes. La zona histórica de la ciudad está declarada del Patrimonio de la Humanidad.

 

Durante más de 1.500 años, ha sido la capital de tres imperios, Romano, Bizantino y Otomano. Decorada con espectaculares monumentos, se convirtió en una metrópoli donde se mezclan diversas culturas, pueblos y religiones.

Capadocia

Declarada Patrimonio de la Humanidad. Chimeneas de hadas más allá de los sueños. Un patrimonio único de naturaleza y humanidad. Durante millones de años, y a medida que el paisaje se fue erosionando, las piedras basálticas se mantuvieron, formando estructuras cónicas algunas de ellas alcanzan una altura de 45 m.

 

Los habitantes de Anatolia, a través de los siglos, han sido los que excavaron las rocas y construyeron viviendas, iglesias y más de 250 ciudades subterráneas que se extienden a muchos metros de profundidad. Capadocia es un encantador museo al aire libre y un ejemplo sin precedentes del patrimonio cultural de la humanidad.

Amasya

Una de las ciudades más bellas del país. La ciudad construida en un paso de montañas, sobre la ribera del río Yeşilırmak, fue a lo largo de la historia una escala importante en la Ruta de la Seda. Su historia se remonta al año 6.500 a.C.

 

Los sultanes otomanos adornaron la ciudad con numerosos edificios. Las ruinas del castillo se alzan sobre una roca escarpada, hay un palacio otomano y un pasaje subterráneo secreto, mientras que, sobre la ciudad hay impresionantes sepulturas romanas excavadas en la propia roca que se iluminan por la noche creando unas vistas espectaculares.

Bergama

Fue uno de los principales centros culturales de Turquía, se ha convertido hoy en día en un importante parque arqueológico. Paseando por su Acrópolis no hay que perder de vista los Templos de Trajano y Dionisos, el monumental Altar de Zeus, el Santuario de Deméter o el Gimnasio. El Antiguo Teatro, es el anfiteatro más grande del mundo.

 

San Pablo predicó muchas veces contra los cultos romanos en este anfiteatro. La Iglesia de la Virgen María, se convirtió, en el siglo IV, en la primera iglesia dedicada a la Virgen María. Es uno de los templos históricos más importantes del cristianismo.

Marmaris

La localidad destaca por la abundancia de las calas en su larga costa, su puerto natural y su cercanía a antiguas ciudades. Podrá visitar la ciudad antigua de Kedrai y la Isla de Sedir, conocida por su famosa Playa de Cleopatra. Marmaris está considerada como una de las localidades más importantes de Turquía en materia de turismo de buceo, existen 52 puntos para practicado.

Aydin

Una de las ciudades más célebres de la antigüedad. Fue la favorita de Herodoto y lugar de descanso de Zeus. También encontramos Kuşadasi, la bahía más bella del Egeo. En Mileto se puede disfrutar del Teatro y de diversas ruinas. Se sabe que ya existía en el siglo XVI a.C., en plena Edad de Bronce.  El templo de Apolo en Dídim, el Didimeion, es una de las más grandes construcciones de la Antigüedad. Es el templo dipetro más grande que aún se conserva.

Rize

Importante zona para el viajero de la naturaleza. Es como una belleza natural de otro mundo. Es una ciudad donde lagos glaciales, cascadas y aguas termales refrescarán su cuerpo y mente. Es un paraíso para los aventureros, cuenta con descensos en rafting por el río, también podrás relajarte en aguas termales, escalar montañas y ala delta.

 

Por último, pero no menos importante, no deje la ciudad sin descubrir la costa en barco, disfrutar del clima subtropical, las exuberantes zonas verdes y las casas tradicionales de las regiones de Çayeli, Pazar, Ardeşen, Of y Fındıklı.

Otros lugares de interés en Turquía

Hatay. Centro de civilizaciones y tesoro inagotable de historia. La primera evidencia de un asentamiento nos lleva hasta el Epipaleolítico (40.000-9.000 aC). Se cree, que la cueva conocida como la Gruta de San Pedro o Iglesia de San Pedro fue donde el Apóstol predicó en su visita a Antioquía, es considerada una de las primeras casas de adoración cristiana. Aquí se acuñó por primera vez el nombre de cristiano. Es reconocida como la primera catedral del mundo.

 

Adana. Con una historia que se remonta hasta el séptimo milenio a.C. Las numerosas civilizaciones que ocuparon y dominaron la tierra dejaron grandes tesoros arqueológicos. Hay más de diez asentamientos antiguos en la provincia que demuestran ampliamente la riqueza histórica y cultural del que la moderna Adana es heredera.

 

Kayseri. Aquí encontramos el Túmulo de Kültepe, el ejemplo más importante de una herencia histórica de hace 6.000 años. Los relieves esculpidos por los hititas en la cara de las rocas, las estructuras funerarias romanas y las iglesias excavadas en la roca desde el inicio del cristianismo, hacen de este lugar un sitio importante en tu visita al país.

 

Mugla. Famosa península de vacaciones y de ocio, es un rincón paradisíaco por su mar, sus fascinantes calas, su historia y su vida nocturna que se puede disfrutar hasta primeras horas de la madrugada.

Información práctica de Turquía

CLIMA

Turquía cuenta con 3 climas diferentes: La zona del Mediterráneo, tiene veranos calurosos e inviernos suaves. La Meseta de Anatolia presenta clima continental, caracterizado por inviernos muy duros con nieve y bajísimas temperaturas. Las Costas del Mar Negro con abundancia de lluvias distribuidas a lo largo del año.

 

DINERO

La moneda de Turquía es la lira turca (TRY).

Tarjetas de crédito. Las tarjetas son aceptadas sin problemas en hoteles, tiendas y restaurantes, no así en las pensiones y restaurantes situados fuera de las principales zonas turísticas. Conviene informar al banco de la tarjeta de los planes de viaje; de lo contrario, podría cancelar las transacciones.

Cajeros automáticos. Dispensan liras turcas y ocasionalmente euros y dólares americanos. Es posible moverse por el país usando solo cajeros automáticos siempre que uno se aprovisione de dinero en las poblaciones más grandes (en los pueblos no suele haber) y reserve algo de efectivo para cuando falle la máquina.

Cambio de moneda. Los dólares americanos y los euros son las divisas más fáciles de cambiar. Las oficinas de cambio ofrecen un tipo inferior al de los bancos, pero no cobran comisión. El euro y el dólar son muy utilizadas, se puede pagar en tiendas, hoteles y restaurantes de muchas zonas turísticas. Los taxistas las aceptan muy gustosamente.

Propinas. Algunos de los restaurantes más caros suman automáticamente el servicio a la cuenta, aunque no se garantiza que llegue al personal. Todo lo demás es muy parecido a España.

 

VISADO

Los ciudadanos españoles pueden entrar en Turquía con el pasaporte o el DNI indistintamente, tan sólo será necesario que la validez sea de al menos seis meses. Al llegar al aeropuerto deberéis unos 20 € en concepto de visado. También es posible obtener el visado online.

 

IDIOMA

El turco es el idioma oficial. En las grandes ciudades y en las zonas muy turísticas se suele encontrar gente que habla inglés.

 

VIAJES A TURQUÍA

Raquetas de nieve en la Capadocia Tour privado
Turquía - Kayseri - PN Aladaglar - Capadocia
8 días
Tour privado
Turquía - Estambul - Valle Emli - Sokulupinar - Plateau Yedigoller - Capadocia
10 días
Ascensión al Ararat Alta montaña
Turquía - Estambul - Dogubeyazit - Cumbre Monte Ararat
8 días

viajes de aventuras y experiencias
viajes de aventuras y experiencias
viajes de aventuras y experiencias
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Para más información visita nuestras páginas: política de privacidad y cookies