Filipinas Bali y Komodo






Viaje de Playas del Mundo de 19 días FILIPINAS BALI Y KOMODO. Una ruta para conocer algunas de las mejores playas del mundo.
Indonesia está formada por más de 17.500 islas, de las cuales solo 6.000 están habitadas. El país posee una gran variedad de grupos étnicos y religiosos que la convierten en un mosaico cultural excepcional. Viajar a Indonesia es realizar un viaje multicultural con una biodiversidad impresionante.
Filipinas es una joya en bruto, un destino idílico para viajeros que no quieren lugares masificados. Mayoritariamente, sus islas están cubiertas con una densa selva tropical y albergan una de las zonas de mayor biodiversidad del mundo. La isla de Palawan está considerada la mejor isla del mundo.
Leer más
Conoceremos El Nido y Coron, en la isla de Palawan, con sus playas paradisíacas y calas escondidas, y Bohol que esconde una vegetación exuberante, encantadores lugareños y bonitas playas.
A continuación, recorreremos la isla de Bali, con sus volcanes, templos y etnias. Aquí nos alojaremos los 2 últimos días de una villa privada con piscina.
Después iremos en busca del dragón de Komodo, el lagarto de mayor tamaño del mundo y recorreremos el parque natural con nuestro barco privado.
Si te gusta este viaje ISLAS DE INDONESIA Y FILIPINAS, rellena el formulario de contacto y te enviaremos la información del viaje más ampliada sin compromiso por tu parte.
Código: RV56
ITINERARIO
Día 1:
A la llegada al aeropuerto de Manila tendremos el traslado al hotel, situado en el centro de la ciudad. Ahí alguien del equipo de la agencia nos estará esperando para darnos la bienvenida a Filipinas y llevaros toda la documentación del viaje.
Día 2: Almuerzo incluido
Hoy empezaremos a conocer la historia de Filipinas. Intramuros es una pequeña ciudad colonial dentro de la gran megalópolis que es Manila, restos de la única ciudad auténticamente “europea” que sobrevive en Asia.
Vista de Intramuros que incluye la Iglesia de San Agustín, el Patio en la Casa Manila, el Museo Rizal rodeado por una hilera de cañones oxidados que sobresale por encima del recinto amurallado; algunos apuntan hacia Manila y se asoman e por encima de las almenas recubiertas de musgo de Fort Santiago. En el lado norte de la fortificación, visitamos el baluarte de Santa Bárbara que se eleva por encima del río Pasig.
Tras visitar Intramuros iremos a la zona de San Miguel para tomar el almuerzo en un restaurante muy especial. Cerca del restaurante, iremos a visitar el Palacio Presidencial de Malacañang y la Biblioteca.
Por la tarde visitaremos la zona de Binondo y Quiapo para terminar el día con un recorrido a pie por estas calles.
Paramos en la Plaza San Ruiz que alberga la Iglesia de Binondo (1.594) dentro de la zona conocida como China Town, el más antiguo barrio chino del mundo. Desde la plaza tomaremos la calle Ongpin donde se alinean las típicas tiendas y restaurants chinos hasta llegar al distrito de Santa Cruz con su iglesia del año 1.608.
Tomamos rumbo a la Avenida Rizal hasta llegar a Quiapo. Un lugar lleno de gente que te puede leer la mano, vendedores de amuletos y hierbas con poderes curativos.
Parada en la casa- museo Bahay Nakpil Bautista y también en el Mercado Musulman, visitamos también otro de los mercados de artesanía más importante de Manila en el “Ilalim ng Tulay crafts market”.
Acabaremos el día caminando hacia Hidalgo Street hasta el límite entre Quiapo y el Distrito de San Miguel para visitar la Iglesia de San Sebastián (1.891). La basílica destaca por sus características arquitectónicas y es un ejemplo de la arquitectura neogótica en Filipinas, siendo reconocida por la Unesco como la única iglesia o basílica de acero de Asia. Ha recibido la fama de ser el primer edificio prefabricado del mundo, y se ha proclamado que se trata de la única iglesia prefabricada con acero en el mundo.
Alojamiento: I’m Hotel 4****
Día libre en este paraíso que es El Nido. Estaremos situados en la zona de Corong Corong, una zona de una bonita playa, de ahí hacia el sur podremos visitar y disfrutar de un atardecer estupendo en la playa de Las Cabañas o en la de Marimegmeg beach.
Hacia el norte, se recomienda la playa de Nacpan y la de Calitang Beach.
Por la noche, una vuelta por el pueblo y la zona de la playa de El Nido para cenar en uno de sus chiringuitos playeros.
Entre las actividades de las que puedes disfrutar en El Nido, destacamos las siguientes:
- Déjate llevar de isla en isla por la Bahía de Bacuit.
- Date una vuelta y llega hasta Nacpan y Calitang, las playas gemelas de El Nido. Si tienes tiempo pásate también por las termales de Makinit, cataratas de Nagkalit-kalit, y las de Kuyawayaw. No olvides la playa de Sibaltan ni la de Las Cabañas.
- Para disfrutar de un precioso atardecer, dírigete a Corong – Corong, y las playas de Marimegmeg o Las Cabañas.
- Prueba la sopa más popular de Filipinas. El producto proviene de los nidos de los Vencejos (Balinsasayaw). Un kilogramo del nido comestible puede obtener precios de hasta USD 1,000 en Hong Kong y los EE. UU. Pruébalo en El Nido, donde es mucho más barato.
- Podemos organizar una cena romántica en una de las bonitas islas con playa que queda cerca de El Nido.
- Recorrido en moto para conocer los secretos de El Nido
- Visita este lugar para ver atardecer y para cenar. The Bird House El Nido.
Alojamiento: Buko Beach Resort 5*****
Hoy tendremos una ruta en privado por lo mejor de El Nido. La ruta se diseñará dependiendo de las fechas y dependiendo de las condiciones climatológicas del mismo día.
Un itinerario posible puede ser el siguiente:
Primera parada, Ipil Beach o la playa de Seven Comando Beach. Esta última, suele estar bastante abarrotada de gente, y por eso optamos por la visita a Ipil Beach para empezar. Cuando vemos que Seven Comandos está visitable, entonces la visitaremos.
Si el tiempo lo permite, también se realiza una parada en Helicopter Island. Después visita a la Small Lagoon y la Laguna conocida como Cadlao.
Vamos terminando la ruta con paradas en las siguientes playas: Serenity Beach, Abdens Beach o Psandigan Beach.
La ruta dependerá de la marea y el guía la rediseñará teniendo en cuenta la afluencia de gente de en la zona.
El almuerzo se servirá durante la ruta. El almuerzo está elaborado a base de carne a la brasa, pescado fresco, verduras y frutas. Para beber hay agua. Si queréis llevar algunas cervezas o algo más especial, por favor, comentárselo a nuestra guía y ella os ayudará a realizar las compras.
(Los recorridos de este tour, y los puntos que se visitan cambian con frecuencia. Esta es una descripción orientativa, pero dependiendo de la época y del estado de cada destino, se cambiará de ruta para poderos ofrecer el mejor recorrido posible. Nuestros guías en El Nido diseñarán la ruta teniendo en cuenta las circunstancias del día de vuestra excursión: época del año, número de visitantes en El Nido).
Día libre para disfrutar a nuestro ritmo del Archipiélago de Bacuit.
Desde el Resort ofrecen numerosas y emocionantes actividades de bajo impacto que permiten preservar el ecosistema de la zona. Tenéis multitud de actividades disponibles de forma ilimitada, os recomendamos que no os perdáis:
Los tours de Island Hopping, que os llevaran por las pequeñas cuevas, arrecifes, lagunas – las famosas small and big lagoons están muy cerca del hotel, kayak, pequeños catamaranes y windsurf
Senderismo, ir de isla de isla para visitar las fascinantes cuevas, las lagunas de color esmeralda y las playas de arena blanca serán toda una experiencia.
Hoy nos despediremos de El Nido para ir hacia las Visayas.
El hotel tiene varios barcos regulares para salir de la isla. Se recomienda coger el barco de las 9:30 para poder enlazar con vuestro vuelo. Os quedara un poco de tiempo libre en el aeropuerto y si os apetece, podéis también dejar las maletas ahí mismo y coger un triciclo hasta el pueblo, para ver su ambiente lugareño.
Llegada a Bohol y traslado al hotel, situado en la misma playa de Alona Beach (Isla de Panglao)
Alojamiento: South Palms Resort 5*****
Almuerzo incluido
Hoy después de desayunar saldremos para visitar lo más característico de la zona. Si coincidimos en sábado el mercado Carmen es una visita que merece la pena para ver el día a día de los cebuanos.
Sobre las 8.00 de la mañana nos recogerán en el hotel para llevarnos hasta la zona donde cogeremos unos quads o una especie de pequeño vehículo para dos personas que nos permitirá entrar en dentro del paisaje de los Chocolate Hills. Realizaremos un recorrido de unos 45 minutos donde podremos ver las tierras desde donde nacen los famosos pequeños montículos verdes.
Tras ver cómo vive la gente de esta zona iremos hasta las pequeñas cascadas de Pangas. Es un recorrido bonito pero las carreteras no son muy buenas para los coches. La mayoría de la gente llega hasta allí en motocicleta. Se puede también organizar un día en moto por Bohol.
Desde aquí iremos al Loboc River Resort para el almuerzo, situado en un escenario fantástico en la misma jungla.
Visitaremos también la granja de las mariposas y el puente de Bambú.
A última hora veremos a los Tarsiers. Son unos animales muy pequeños que salen sobre todo de noche, por eso dejamos esta vista para la última hora antes de que cierren el parque.
Hoy tendremos el día libre para disfrutar de la zona a nuestro ritmo, se recomiendan las siguientes experiencias opcionales:
- Hacer snorkel o buceo en la isla de Balicasag o Pamalican
- Explorar la isla de Panglao en tuk tuk o moto
- Disfrutar de un refrescante baño en la playa de Dumaluan
Hoy tendremos un día de esnórquel.
Balicasag es otra de las minúsculas islas de las 7.107 que componen el archipiélago filipino y uno de los destinos de buceo más importantes de Filipinas. El arrecife encuentra a unos 45 minutos en bangka de Alona Beach, la playa más turística de la isla de Panglao (junto a la conocida Bohol).
A las 9,00 de la mañana nos recogerán en el hotel para llevaros a Alona Beach. Este día realizaremos diferentes paradas. En la zona de Black Forest avistaremos Tortugas y en el Marine Sanctuary nos sumergiremos en un mundo de peces y corales coloridos. Para terminar, os acercaremos a Virgin Beach para que disfrutéis de este paraíso.
A la hora indicada tendremos el traslado al puerto para coger el ferry a Cebu y desde allí iremos al aeropuerto para coger el vuelo a Bali. No hay vuelo directo, por lo que tendréis que hacer una escala en Manila.
A nuestra llegada al aeropuerto de Bali tendremos el traslado hasta Ubud.
Ubud es un lugar considerado como el corazón cultural de Bali. Ubud gusta y mucho, por su situación rodeada de verde con arrozales y palmeras de coco, gusta porque su gente está más arraigada a las tradiciones que en otros lugares de la isla y gusta por sus artistas y trabajos artesanales.
Es un destino que ha ido creciendo a pasos agigantados, puede que demasiado y por eso cuando decimos Ubud ya el término abarca más de las delimitaciones reales de la zona y sus alrededores como Campuhan, Penestatan, Peliatan o Batuan. Ubud quiere decir naturaleza, espiritualidad y arte.
Alojamiento: Adiwana Jembawa 4****
Almuerzo incluido
Hoy pasaremos un día recorriendo templos, cataratas y lugares sagrados de Ubud. Un día lleno de buenos propósitos que te servirá como introducción al espíritu de Bali.
Nos recogerán en el hotel a las 9,00 de la mañana (somos flexibles) para ir a Puri Sebatu. Genah Melukat Sebatu.
En la tradición hindú de Bali el Agua es uno de los elementos más importantes en los rituales. Las vidas de los isleños de Bali se rigen en torno a La Tierra, El Agua, El Fuego, El Aire y El Cielo. Desde tiempos inmemoriales el agua se ha considerado la base de la vida y su significado y utilización en las ceremonias balinesas es esencial. Se utiliza el agua para la purificación en todos los rituales siendo esta agua sagrada la parte más importante de todas las ceremonias religiosas.
Si nos dirigimos al norte, llegaremos a Sebatu (Genah Melukat sebatu) donde seguro nos topamos con fieles concentrados en el ritual del Melukat. Se trata de una limpieza simbólica y literal del cuerpo y el alma destinada a prevenir la desgracia y la mala suerte, enfermedades o estragos del día a día. Nuestro guía nos explicará en qué consiste el ritual y estaremos invitados a participar en él.
Tras purificarnos el alma y la mente os acercaremos al templo de Gunung Kawi. Es mucho más que un antiguo templo rocoso situado en el río Pakerisan. La zona donde se encuentra ofrece hermosas vistas y el camino hasta llegar al templo pasa por por bonitas terrazas de arroz.
En el hinduismo balinés existe la creencia de que el agua que fluye sobre las piedras y rocas tiene propiedades y la ubicación de estos templos al lado del río se convierte en una fuente de agua bendita muy utilizada en los ritos hindúes de Bali.
Este complejo arqueológico está tallado en la roca y se remonta al siglo XI. Diez grandes nichos tallados de piedra vigilan el santuario de tumbas de reyes olvidados y sus consortes. Con su fuerte influencia India, estos monumentos hindúes un tanto extraños son similares a los encontrados en el centro y el este de Java. Pero Gunung Kawi se alza único porque las figuras están talladas sobre la misma pared de roca y en los demás templos se configuran de entidades separadas de la pared natural.
Acabaremos la mañana visitando los preciosos arrozales de Tegallalang, y aquí podréis aprender sobre el sistema de regadio llamado Subak, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Almorzaréis en uno de nuestros restaurantes favoritos con las vistas a los verdes arrozales.
Por la tarde, iremos a un lugar que nos ofrece uno de los mejores escenarios fotográficos de la Isla. Las cataratas de Tegenungan también conocidas como Blangsinga. Podremos darnos un baño y disfrutar de estas aguas.
Acabaremos el día dando una vuelta por el popular mercado de Ubud antes de regresar al hotel.
Hoy tendremos el día libre para disfrutar de Ubud y sus alrededores a nuestro ritmos.
Nos entregarán algunas recomendaciones para este día libre.
Almuerzo incluido
Hoy comenzaremos el día visitando Goa Gajah, Cueva de Elefante a donde accederemos por Yeh Pulu. Aquí nos explicarán sobre las ancestrales tradiciones balinesas que todavía forman parte del día a día de los habitantes de esta isla.
El río Sungai Petanu se conocía hace años como el río del Elefante y también la entrada de la cueva a algunos les recuerda la cara de este animal. Puede que por eso la cueva sea conocida como Cueva del Elefante. La cueva tiene forma de T y en su interior se pueden observar restos del Lingam, el símbolo fálico del dios hindú Shiva, y su equivalente femenino, Yoni. También podremos ver una estatua del Dios Elefante Ganesh.
Tras esta visita iremos al templo Pura Besakih, uno de los templos más importantes y sagrados de la isla, conocido también como Templo Madre.
Llegamos a la zona de Kintamani y realizaremos una parada en el Templo Ulun Danu Batur. Kintamani es un pueblo montañoso situado 1.400 metros sobre el nivel del mar. Desde este pueblo podremos admirar una vista fantástica del volcán Batur (1.717 m) y su lago. Almuerzo en un restaurante con piscina y vistas al Lago Batur.
A la hora indicada tendremos el traslado al aeropuerto para coger el vuelo a Labuan Bajo, en la Isla de Flores.
Alojamiento: Bintang Flores 4****
Pensión completa
A primera hora nos pasarán a recoger en el hotel para ir al barco donde pasareis los siguientes tres días.
Durante la navegación, la primera parada la realizaremos en la Isla de Sabolo y de aquí nos acercaremos a la Isla de Kanawa. En ambos puntos podréis disfrutar de un buen esnórquel con mucho coral, peces, y si hay suerte alguna que otra tortuga.
Tras este chapuzón, nos iremos acercando a la Isla de Rinca para visitar los dragones de Komodo que allí habitan. Caminaremos a través de un sendero.
El trekking puede ser corto o largo, dependiendo de lo que queráis en el momento. El ranger y el guía que nos van a acompañar nos explicarán las diferentes posibilidades. Habrá también tiempo de visitar una de las aldeas de estas islas.
Acabaremos el día acercándonos a un lugar para ver los miles de murciélagos que salen al atardecer en busca de su cena. El cielo de color rosado, se torna un tanto negro con todos los murciélagos que emprenden su vuelo a otras islas buscando frutales.
Alojamiento: Barco tradicional
Pensión completa
Sobre las 5,30 o 6,00 de la mañana la tripulación estará preparando nuestro desayuno y el barco se dirigirá a la zona donde se suelen ver las Manta Raya. No siempre se pueden ver, pero la tripulación hará todo lo posible para que podáis nadar junto a estas criaturas del mar.
Después de nadar con las Manta Raya en donde se conoce como Manta Point iremos navegando hasta la Isla de Padar. Hay muchos miradores y oportunidades de fotos a lo largo de la excursión por Komodo, pero la vista desde el alto de esta isla es uno de los mejores puntos fotográficos de un viaje a Indonesia.
El bote grande nos dejará a mitad de camino y luego un bote pequeño os acercará hasta la orilla. Desde allí hasta el primer lugar donde apreciar el panorama serán unos 20-30 minutos de caminata.
Al llegar al mirador podremos observar el bello paisaje de las Islas de Komodo. Si seguimos subiendo con mucho cuidado también podréis disfrutar del paisaje desde otros ángulos. Recomendamos esta ruta para los amantes de la fotografía.
Desde aquí iremos a la conocida como Pink Beach por el color rosa de su arena.
Hoy podremos realizar los últimos esnórquel en Sebayur y Sebayur Kecil.
Al llegar a Labuan Bajo, traslado al aeropuerto para coger el vuelo a Bali donde nos estarán esperando para llevarnos a Canggu, una zona de moda al sur de Bali.
Día 18
Tendremos este último día libre para descansar antes del vuelo de regreso a casa.
Alojamiento: Regali Villas 4**** Villa privada con piscina
A la hora indicada, iremos al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a casa.
PRECIO/PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE:
- Desde 4.693€
SALIDAS:
- En privado todos los días del año
EL VIAJE INCLUYE
- Guía de habla en español en Bali y Komodo, según disponibilidad.
- Guía en castellano en Manila y en inglés en el resto de excursiones de Filipinas.
- Todos los traslados serán en privado
- Las comidas indicadas en este itinerario
- Traslados de las excursiones y traslados desde y hasta los aeropuertos
- Hoteles indicados en este itinerario
- Vuelos domésticos: Manila – El Nido, El Nido – Cebú, Cebú – Bali y Bali – Labuan Bajo – Bali.
- Seguro Asistencia en Viaje y Cancelación. Consultar Coberturas
EL VIAJE NO INCLUYE
- Vuelos internacionales (si necesitas te ayudaremos a buscar los mejores vuelos).
- Bebidas
DESTINOS
ESTILO DE VIAJE



OTROS VIAJES A FILIPINAS
Descubre Filipinas
2590€Destino