Ruta en moto por Madagascar: 14 días por paisajes salvajes
Antananarivo – Antsirabe – Ranomafana – Mananjary – Ambohitsara – Nosy Varika – Vatomandry – Toamasina – Ankanin’ny Nofy – Andasibe






Embárcate en una ruta en moto por el sur de Madagascar. 14 días explorando paisajes salvajes, playas remotas y pueblos llenos de vida. Descubre la isla a tu ritmo, con total libertad y acompañado por una agencia local experta.
🌍 Descubre Madagascar sobre dos ruedas
Vive una experiencia única en este viaje, recorriendo caminos, pistas salvajes y carreteras que te llevarán a conocer una de las islas más fascinantes del planeta. Esta ruta en moto te ofrece total libertad para disfrutar a tu ritmo de paisajes inolvidables, playas vírgenes y una cultura auténtica.
🌿 Naturaleza única y cultura acogedora
Madagascar alberga el 5% de todas las especies de plantas y animales conocidas en el mundo. Sus ecosistemas son tan variados como su mezcla cultural: una sociedad amable, acogedora y rica en tradiciones. Todo ello convierte este destino en el lugar perfecto para una aventura en moto.
🏝️ Conduce junto al Océano Índico
Durante tu recorrido tendrás la oportunidad de pilotar tu propia moto por playas remotas, caminos rodeados de selva y poblados donde el tiempo parece detenerse. Descubre el día a día de los habitantes de Madagascar mientras atraviesas escenarios naturales que parecen sacados de otro mundo.
🐒 Encuentros con los lémures y la fauna salvaje
Tendrás tiempo para maravillarte con la flora y fauna local, incluyendo al icónico lémur, símbolo de la isla. Cada jornada te sorprenderá con paisajes distintos y oportunidades para conectar con la vida salvaje en su estado más puro.
📩 ¿Te interesa esta ruta en moto por Madagascar?
Rellena el formulario de contacto y te enviaremos la información completa del viaje: Ruta en moto por Madagascar. Sin compromiso. Vive la aventura de tu vida en moto, por una de las islas más espectaculares del planeta.
ITINERARIO DEL VIAJE: RUTA EN MOTO POR MADAGASCAR
A la llegada al aeropuerto de Antananarivo seremos recibidos por un guía de habla castellana para acompañarnos al hotel.
Alojamiento: Hotel Restaurant La Ribaudière Antananarivo, 4*.
Desayuno y salida hacia Antsirabe. Por el camino iremos disfrutando de unas vistas con una hermosa naturaleza verde en la región de Vakinankaratra. También podremos observar la vida de los locales en el camino.
La mayoría de los habitantes de Madagascar son agricultores y cultivan arroz y otros alimentos. Haremos una parada en el restaurante para almorzar.
Alojamiento: Hotel Plumeria, de 3*.
Hoy, después de desayunar, iremos hacia Ranomafana, donde se encuentra este famoso parque nacional Madagascar. Por el camino admiraremos el hermoso paisaje y la arquitectura única de las casas de la zona.
Alojamiento: Hotel Le Grenat Ranomafana, de 4*
Después de desayunar daremos un paseo por el Parque Nacional Ranomafana. Allí descubriremos la fauna y la flora. En los senderos bien marcados de la selva tropical, descubriremos helechos, orquídeas, plantas medicinales, palo de rosa y otros árboles raros. Por la tarde visitaremos el pueblo.
Ranomafana es, sin duda, uno de los parques nacionales más espectaculares y visitados de Madagascar. 2 especies de lémures son autóctonas de la zona y son fáciles de observar. Una atracción especial son los lémures dorados de bambú.
También hay otros mamíferos como 7 especies de tenrecs, murciélagos carnívoros, la civeta rayada malgache y algunas mangostas. Hay al menos 115 especies de aves catalogadas, 30 de las cuales son endémicas de esta zona.
Salida hacia Mananjary. Este pueblo tiene una belleza única, ya que a un lado está el Canal de Pangalane y al otro el Océano Índico. En ambos lados hay pescadores que pasan, lo que es interesante de observar.
Antiguamente, Mananjary era conocido como Masindrano («agua sagrada», nombre que aún hoy conserva uno de sus barrios), está construido alrededor de una calle central junto al mar y dividida por el canal de los Pangalanes y está habitada por la etnia Antambahoaka. Es una pequeña ciudad de unos 35.000 habitantes, sembrada de cocoteros y buganvillas. La ciudad está rodeada de plantaciones: Café, vainilla y numerosas especias como la pimienta, la canela y el clavo, de las que vive la región.
Alojamiento: Hotel Vahiny Lodge, de 3*.
Hoy viajaremos en barco unos 60 km por el canal de Pangalanes. Durante la navegación observamos el transporte con las piraguas que transportan el Toka Gasy (licor local) y el Betsa Betsa (vino de palma fermentado).
Ambohitsara tiene unos 2000 habitantes. Los principales recursos económicos son el cultivo o de arroz y las plantaciones de árboles frutales, así como café, vainilla y clavo. El pueblo es conocido por su misteriosa estatua «Vatolambo, la piedra del elefante». Este elefante de piedra es un monumento sagrado para los habitantes del pueblo. Según la leyenda, sus antepasados lo trajeron de la Meca.
Es más probable que la piedra fuera tallada en Madagascar y luego transportada por el río hasta Ambohitsara, pero esto no revela su secreto ni la presencia de un elefante de Asia, aunque sea de piedra, en Madagascar.
Alojamiento: Auberge d’Ambohitsara, en bungalows sencillos pero limpios.
Continuamos nuestro viaje hacia el este, hasta llegar a la costa de Nosy Varika. Por el camino en nuestra moto, un momento especial e inolvidable en esta carretera con arena.
Alojamiento: Petite Oasis, en bungalows sencillos pero limpios.
Hoy haremos un viaje en barco por el río hasta un hermoso lugar donde el canal Pangalane y el mar se encuentran, llamado «Vinany». Tras esto, volveremos al pueblo y por la tarde descubriremos otras partes del pueblo en nuestras motos.
El nombre de Nosy Varika hace referencia a los numerosos lémures de los bosques que originalmente rodeaba el pueblo. Se trata de una comunidad rural en la costa este de Madagascar y cuenta con un rico entorno natural.
En las afueras del pueblo, se descubre el océano Índico. En los alrededores también encontramos la mayor cascada de Madagascar, Sakaleona, de 200 metros de altura.
Empezamos nuestro día con un viaje especial de safari y aventura a Vatomandry. Hasta llegar a nuestro destino atravesaremos el río tres veces con una pequeña embarcación. En el camino haremos una parada para almorzar. Durante el viaje descubriremos paisajes de una naturaleza verde, sabanas, mar y lago.
Vatomandry fue un importante centro comercial en el siglo XIX. Es un lugar muy popular entre los habitantes de la capital porque las playas locales no están lejos. Aquí se pueden realizar numerosos paseos a pie o en bicicleta.
Hay buenos lugares para practicar el surf. En la playa de Tampolo siempre pasa algo entre los numerosos picnics y las piraguas de los pescadores que pasan.
Alojamiento: Casadoro, en bungalows sencillos pero limpios.
Saldremos de la ciudad de Vatomandry para ir a Tamatave, donde se encuentra la segunda ciudad más grande de Madagascar. Esta ruta se realizará con asfalto. Pasaremos el día disfrutando de los hermosos y fantásticos paisajes.
Tamatave es el mayor puerto de exportación de la isla. Está situada entre una enorme playa en el océano Índico y la bahía de Ivondro. Su pasado colonial, los antiguos edificios con columnas y los nombres de las calles han permanecido inalterados.
Se trata de una ciudad cosmopolita: la etnia mayoritaria de los Betsimisaraka vive allí felizmente junto a una comunidad china, algunos europeos e indos pakistaníes.
Alojamiento: Hotel Victoria Beach, 4*.
Hoy visitaremos la reserva de palmeras de Ankanin’ny Nofy en una pequeña embarcación. Aquí es posible ver una decena de especies de lémures, entre ellas los lémures Indri, Sifakas.
Alojamiento: Hotel Palmarium Akanin’ny Nofy, 4*.
Hoy, tendremos la oportunidad de visitar el parque nacional de Ankanin’ny Nofy y donde conoceremos a los habitantes de la isla «lémures» y otros animales. Existen hasta diez especies de lémures, entre ellos el Indri, el Sifaka y especialmente el esquivo Aye-Aye.
Akanin’ny Nofy significa «el nido de los sueños». Además de su fauna terrestre, el parque cuenta con una arbórea rara y endémica y una flora espléndida (orquídeas, plantas carnívoras, ébano, caoba, árboles de arroz)… las más bellas palmeras de Madagascar, incluidas las variedades más raras.
Por la tarde podremos relajarnos en la playa.
Tras el desayuno, saldremos hacia Andasibe, donde se encuentra su parque nacional y un hermoso entorno natural. Tendrá la oportunidad de encontrarse con las extraordinarias carreteras sinuosas, que son aptas para las motos.
El Parque Nacional de Andasibe Mantadia fue fundado en 1989 y cubre dos áreas con sus 154 km². Ambas partes pertenecían al mismo bosque húmedo y se dividieron en dos partes debido a las actividades humanas.
En este parque se pueden descubrir diferentes tipos de flora y fauna, que hace a Madagascar tan único. Aquí, crecen orquídeas, palmeras (de tornillo), la pesada y preciosa madera de palisandro y el «árbol pelador» Vakoana, así como todo tipo de flores endémicas de colores.
Tres cuartas partes de las 1.200 especies de plantas solo se encuentran aquí. La mayoría de los árboles florecen durante todo el año. Además, los pequeños ríos albergan algunos peces endémicos y cientos de insectos, entre ellos algunas mariposas excepcionalmente grandes y coloridas.
El Indri-Indri es la estrella del parque nacional. Además, hay especies de lémures diurnos (Diadem-Sifaka, Vari Negro y Blanco y el lémur gris del bambú) y nocturnos, el pequeño lémur ratón y el Aye Aye (animal de los dedos), así como el Fossa, el Maki Marrón y el lémur de lana oriental. También encontrará una gran variedad de aves, reptiles y anfibios.
Alojamiento: hotel Vakona Forest Hotel, 4*.
Después del desayuno, tendremos la oportunidad de explorar los alrededores con la hermosa naturaleza para dirigirnos al aeropuerto de Antananarivo y coger el vuelo de regreso a casa.
PRECIO/PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE
IMPORTANTE: Este viaje está valorado en dólares americanos, el precio publicado corresponde al cambio de divisa del día de la publicación (7 de mayo de 2024). Se aplicará el cambio de divisa del día de la contratación.
2 VIAJEROS, 2 MOTOS
- Honda 110 cc: 2.658 €
- Honda 125 cc: 2.821 €
- Enfield 410 cc: 3.173 €
- Yamaha EXT 600 / Suzuki DR 350: 3.124 €
- Honda Transalp / Suzuki DRZ 400: 3.019 €
2 VIAJEROS, 1 MOTO
- Enfield 410 cc: 2.632 €
- Honda Transalp / Suzuki DRZ 400: 2.469 €
Nota: Consultar precios para el vehículo 4×4 de apoyo, dependiendo del número de viajeros. A partir de 5 viajeros, el vehículo de apoyo está incluido.
Consultar el precio para grupos mayores, o si existe la posibilidad de unirse a un grupo abierto.
SALIDAS:
- En privado todos los días del año
EL VIAJE INCLUYE
– Moto durante el tour
– Desayuno durante el tour
– Mecánico de motos para la seguridad
– Coche 4×4 acompañante durante el tour A partir de 5pax en el grupo
– Hoteles durante el tour
– Transporte durante el tour
– Internet en el coche durante el tour
– Billete de avión interno
– Desayuno
– Guía de habla español durante el tour
– Recepción en español por un guía de madagastours en el aeropuerto
– Regalos de bienvenida
– Asistencia telefónica 24/7 en Ifanadiana Madagascar durante el tour
– Servicio de emergencia 24 horas en español para los familiares durante el tour
– Mapa de Madagascar
– Información detallada sobre el tour en español
EL VIAJE NO INCLUYE
– Billete de avión internacional
– Entrada al Parque
– Seguro de viaje
– Almuerzo y cena
ESTILO DE VIAJE



OTROS VIAJES A MADAGASCAR
Descubre Madagascar
4140€Destino
