Viaje a la Antártida





Un viaje de crucero de 10 días de duración. VIAJE A LA ANTÁRTIDA. Navegaremos por una de las zonas más remotas, inhóspitas y espectaculares del mundo.
En la Antártida tendremos la sensación de sentirnos muy pequeños en un territorio inmenso, espectacularmente hermoso, pero al mismo tiempo muy duro. En la Antártida, solo hay que abrir la mente en un lugar casi libre de la huella humana para sentirse libre.
No hay nada como ver brillar el hielo reflejando la luz del sol mientras el hielo del mar cruje, y los icebergs navegan libremente, mientras las ballenas emergen. Esto es el fin del mundo. Este el viaje de tu vida.
Leer más
Seguiremos navegando hacia latitudes inferiores, donde, si las condiciones de hielo lo permiten, visitaremos alguno de los canales más espectaculares: el Estrecho de Gerlache, el Canal Neumayer o el Canal Lemaire así como otras zonas de gran interés.
Además, durante la travesía tendremos un extenso programa de conferencias educativas, para adquirir muchos conocimientos sobre la fauna y flora del lugar, así como los aspectos más básicos de la navegación.
¡¡¡Será un viaje mágico e inolvidable!!!
Si te gusta este VIAJE A LA ANTÁRTIDA, rellena el formulario de contacto y te enviaremos la información del viaje más ampliada sin compromiso por tu parte.
Código: ME106
ITINERARIO
Hoy por la tarde tendremos el embarque desde la ciudad argentina de Ushuaia.
Después de conocer al personal de la expedición y a los conferenciantes y tras acomodarnos en nuestra cabina, empezaremos la navegación por el famoso Canal Beagle, a través del Paso Mackinlay.
Barco: M/V Ushuaia
El M/V Ushuaia es un barco construido para Agencia Norteamericana de Investigaciones Oceánicas y Atmosféricas y a posteriori acondicionado para pasajeros.
Con un equipo de navegación de avanzada tecnología y especializado para surcar los mares de la Antártida, el barco cuenta con 46 cabinas y suites amplias que pueden albergar hasta 90 pasajeros.
Además, la embarcación dispone de amplios espacios en cubierta, un restaurante que permite a todos los viajeros comer al mismo tiempo, una sala de estar, una de conferencias con equipo multimedia y una enfermería.
Por último, lo que no puede faltar. Una pequeña flota de zódiac que permitirá a los viajeros alcanzar tierra firme durante la expedición.
En el segundo día de navegación lo dedicaremos a atravesar el Paso Drake, que debe su nombre al célebre explorador Sir Frances Drake.
El paso Drake es el marco de la Convergencia Antártica, una barrera biológica natural donde las frías aguas polares se sumergen debajo de las aguas más cálidas del norte generado una gran cantidad de nutrientes, que sustentan la biodiversidad de esta región. El paso también marca el límite norte de muchas aves marinas antárticas.
En el tercer día de navegación, los primeros témpanos y montañas nevadas nos indicarán que hemos llegado a las Islas Shetland del Sur, un archipiélago de 20 islas. A nuestra llegada y si las condiciones meteorológicas son favorables, tendremos la oportunidad de desembarcar para conocer de cerca pingüinos y focas.
Las Islas Shetland del Sur están colmadas de vida silvestre. Vastas colonias de pingüinos de diferentes razas, lobos y elefantes marinos antárticos cautivan al viajero.
Navegaremos por la caldera inundada de la isla Decepción, un volcán activo y que acoge una de las bases científicas españolas. Además, tendremos la oportunidad de sumergirnos en las aguas templadas de Caleta Péndulo.
Continuamos nuestra navegación hasta alcanzar las islas Rey Jorge y Livington, la más grande y la segunda en extensión del archipiélago de las Shetland respectivamente, aquí se encuentran varias bases científicas internacionales y donde podremos disfrutar de lo mejor de la fauna del continente blanco.
Dependiendo de las condiciones meteorológicas atravesaremos canales como el de Neumayer, el de Lemaire o el Estrecho de Gerlache, estrechos pasos entre imponentes rocas y glaciares espectaculares.
Además, y de nuevo si el clima nos lo permite, realizaremos dos excursiones diarias a tierra firme a lugares como la Bahía Paraíso, la isla Paulet, Melchior, Cuverville, o Petermann entre otras.
Nota: En el recorrido de 11 días/10 noches, se destina una noche más en esta parte del circuito.
Después de disfrutar de tres intensos días en la península antártica, volveremos a poner rumbo al norte para cruzar de nuevo el Paso Drake de regreso a Ushuaia.
Durante la travesía podremos adquirir conocimientos gracias a las conferencias de la tripulación o simplemente deleitarnos de la belleza del paisaje desde la cubierta del barco.
Tendremos nuestra llegada a Ushuaia temprano, donde desembarcaremos después de desayunar.
Nota: El itinerario descrito es solo una guía. La ruta y el programa pueden variar dependiendo de las condiciones climatológicas, el estado del hielo y circunstancias adversas.
El capitán y el líder de la expedición serán quienes decidan dichos cambios. La flexibilidad es la clave del éxito.
PRECIO/PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE
- 13 de octubre de 2025 (cabina triple): 9.990 $ (cabina doble): 10.990 $
- 3 de noviembre de 2025 (cabina triple): 5.190 $ (cabina doble): 5.690 $
- 12 nov, 1 dic 2025 y 7 mar 2026 (cabina triples): 6.790 $ (cabina doble): 7.390 $
- 22 nov, 11 dic 2025, 17 y 26 mar 2026 (cabina triple): 6.120 $ (cabina doble): 6.730 $
- 20 y 29 dic 2025, 7 y 16 ene 2026 (cabina triple): 7.390 $ (cabina doble): 7.990 $
- 3 y 14 feb 2026 (cabina triple): 8.990 $ (cabina doble): 9.850 $
- 25 feb 2026 (cabina triple): 6.990 $
- (cabina doble): 7.790 $
Nota: Este viaje está valorado en dólares americanos. El precio dependerá de tipo de cabina elegida (consultar). Se aplicará el cambio de divisa correspondiente al día de la contratación del viaje.
Es posible compartir cabinas con personas del mismo sexo, evitando así el suplemento individual. Suplemento individual: suplemento de 50% del coste de la cabina, excepto en las suites que es del 100%.
Existen cabinas triples, cabina doble, cabina doble plus, cabina doble premier, cabina individual premier, cabina doble superior y cabina doble suite.
SALIDAS
- De enero a marzo y de octubre a diciembre (consultar fechas)
- La salida del 13 octubre tiene un recorrido especial de 22 días. Consultad recorrido.
- Las salidas del 12 noviembre, 1 diciembre, 25 febrero y 7 marzo tienen una duración de 11 días. Consultad recorrido.
- La salida del 3 febrero tiene un recorrido especial de 12 días: Península Antártica y las Islas Shetland y el Mar de Weddell. Consultad recorrido.
- La salida del 14 febrero tiene un recorrido especial de 12 días: Península Antártica y las Islas Shetland del Sur y posible cruce del Círculo Polar. Consultad recorrido.
EL VIAJE INCLUYE
- Crucero y alojamiento en cabina doble a bordo de m/v “Ushuaia” (máx. 90 pax)
- Todas las comidas durante el viaje a bordo (sin bebidas)
- Todas las excursiones a tierra firme en zódiac
- Actividades y programa de conferencias llevadas a cabo por naturalistas y miembros expertos de la tripulación durante la expedición
- Diario de navegación detallado
- Asistencia telefónica ante emergencias (24h)
EL VIAJE NO INCLUYE
- Vuelos España – Ushuaia – España (opcional)
- Traslados y alojamiento en Ushuaia previos/posteriores al crucero (opcionales)
- Propinas
- Seguro de viaje (obligatorio)
- Extras no especificados
ESTILO DE VIAJE



OTROS VIAJES A ANTÁRTIDA
Destino