Valle de Gokyo y Campo Base Everest





Un viaje de Alta Montaña y trekking de 19 días de duración VALLE DE GOKIO Y CAMPO BASE EVEREST. Tendremos la experiencia con la que sueñan los viajeros más aventureros, llegar hasta el campamento base de la montaña más alta del mundo.
Nepal es el gran reino del Himalaya, una tierra de sherpas, yaks, yetis, antiguos monasterios junto a las cumbres más altas del mundo. Gokio es un pequeño y maravilloso valle rodeado de glaciares cercano al Campo Base del Everest.
leer más
Sin duda alguna, los mayores atractivos del viaje son las impresionantes vistas de las más altas montañas del planeta y el reto de llegar al Campo base del Everest. Además, la ascensión hasta Gokio Ri es espectacular, ya que desde lo alto, veremos ochomiles como el Cho Oyu, el Everest, el Lhotse y el Makalu teniendo a nuestros pies el glaciar Ngozumpa.
Si te gusta este viaje VALLE DE GOKIO Y CAMPO BASE EVEREST, rellena el formulario de contacto y te enviaremos la información del viaje más ampliada sin compromiso por tu parte.
Código: ME174
ITINERARIO
Día 1
Salida en vuelo hacia Katmandú, vía puntos intermedios. Noche a bordo.
Día 2
A nuestra llegada a Katmandú tendremos el traslado al hotel y el resto del día libre en donde podremos disfrutar del barrio de Thamel.
Aquí, encontraremos todo tipo de buenos restaurantes y calles interminables repletas de tiendas de artesanía tradicional nepalesa, alfombras tibetanas, finas joyerías y material de montaña.
Alojamiento: Nepali Ghar Hotel
Hoy por la mañana iremos al aeropuerto para volar en avioneta de unos 40 minutos hasta Lukla (2.840 m), un bonito pueblo Sherpa.
Las vistas de la cordillera del Himalaya durante el vuelo son impresionantes. También es una experiencia única el aterrizaje en la empinada pista entre montañas del aeropuerto de Lukla.
En Lukla conoceremos a nuestros porteadores y comenzaremos nuestro trekking hasta Phakding.
Trekking: 3 h.
Alojamiento: Refugio
Temprano comenzaremos nuestra marcha. A sólo unas horas de trekking encontraremos la entrada del Parque Nacional de Sagarmatha donde tendremos que registrarnos con nuestro pasaporte.
Tras esto iniciaremos una continua subida hasta Namche Bazaar, principal poblado, centro comercial del valle del Khumbu y puerta de entrada a la región del Everest.
Pasaremos la noche en Namche Bazaar, lo cual nos ayudará a una favorable aclimatación.
Trekking: 5h.
Alojamiento: Refugio
El día de hoy será de descanso y aclimatación. Podremos pasear por los alrededores y nos iremos habituando paulatinamente a la altura y los síntomas que eventualmente pueden haber aparecido se verán reducidos.
Alojamiento: Refugio
Empezaremos el día subiendo a la colina Khumjung y descendiendo por el este de la aldea, por el amplio valle que llega al Dudh Koshi desde donde la ruta gira hacia el norte. Hay dos senderos y nuestro guía elegirá la mejor opción para nosotros.
En la ruta encontramos un Chorten en la cima en 3.973 m. Visitaremos Mohang, el lugar de nacimiento del reencarnado Lama del monasterio de Rongbuk del Tíbet, se cree que ha introducido el budismo en la región de Khumbu de Nepal.
El sendero desciende en una serie de pendientes empinadas por una rampa arenosa hasta el río Dudh Koshi.
Trekking: 5 – 6 horas, 6 km.
Alojamiento: Refugio
La ruta desde Phortse Tenga es una subida cuesta arriba a Machhermo. Caminaremos por un sendero junto a un bosque de rododendros y pasaremos por una cascada antes de llegar al pueblo Tongba.
Seguimos el trekking cuesta arriba y pasaremos por los pueblos Dole, Labarma y Luza antes de llegar a Machhermo. Hay un Chorten justo antes del pueblo de Luza. A lo largo del recorrido caminaremos junto al río Dudh Koshi.
Trekking: 4 – 5 horas, 10 km.
Alojamiento: Refugio
Hoy empezaremos subiendo una cresta para contemplar unas maravillosas vistas desde abajo del valle a Kangtega y también hacia arriba hasta Cho Oyu (8.153 m). El valle se ensancha cuando el sendero pasa por Thangka.
A continuación, bajaremos a la orilla del río antes de subir al glaciar Ngozumpa situado en un sendero escarpado.
Al cruzar un puente de hierro sobre un arroyo, el sendero se estira a medida que sigue el valle más allá del primer lago, conocido como Longpongo, a 4.690 m. Ahí tenemos la oportunidad de observar las huellas del Lama en una piedra.
El segundo lago, Taboche Tsho, nos cautivará por la brillante lámina azul turquesa de agua que brilla bajo el sol.
Un poco más adelante, llegaremos al tercer lago, los dos unidos por un arroyo. El pueblo Gokyo se encuentra junto al tercer lago o el monte Cho-Oyu desde donde tendremos unas vistas espectaculares.
Tras el almuerzo, realizaremos una ruta de exploración alrededor del tercer lago, Dudh Pokhari.
Trekking: 4 – 5 horas. 7 km
Alojamiento: Refugio
Volveremos hoy a tener un día de descanso y aclimatación en el Valle Gokyo.
Aunque opcionalmente se puede realizar una ruta hasta el quinto lago Ngozumpa Tsho.
Si el tiempo lo permite, podremos escalar hasta Gokyo Ri, punto clave para disfrutar de unas vistas impresionantes de la montaña.
Caminando uno 3 km hacia el norte de Gokyo podemos llegar al cuarto lago, también llamado Thangnak Tsho. Aquí podremos contemplar su serena belleza.
Lo bonito de esta ruta es escalar por un lado que está situado en el borde del quinto lago. Ofrece unas vistas impresionantes de Gyachung Kang, Cho-Oyu, Everest, Nuptse Lhotse y Makalu. Incluso se puede ver el campamento base de Cho Oyu.
Otra gran experiencia son las vistas del glaciar más grande del mundo, el glaciar Ngozumpa.
Regreso hacia Gokyo.
Alojamiento: Refugio
Si el día anterior no hemos tenido ocasión de subir al Gokyo Ri, podemos hacerlo hoy.
El borde del tercer lago dominado por Cholatse y el Glaciar ancho Ngozumpa Tsho son todo un espectáculo que no debemos perdernos.
Rodeados de una panorámica de montañas de casi todos los ocho miles del mundo. La visión de los rayos del sol besando el Everest que domina todos los picos circundantes es asombrosa.
El trayecto continúa por el Glaciar Ngozumpa hasta la montaña. Seguiremos a lo largo del borde de esa montaña y luego serpentearemos en Thangnak.
La caminata de hoy es corta, con toda la tarde de descanso lo que nos preparará para los próximos días más intensos.
Trekking: 4 – 5 horas. 4 km
Alojamiento: Refugio
Hoy tendremos uno de los días más duros de nuestra expedición. Llegar al collado Cho La no es difícil, la ruta es empinada e implica un glaciar que travesía en el lado oriental.
Tendremos que tener cuidado ya que el sendero es vertical y las rocas vidriadas por el hielo pueden causar problemas al hacer el camino resbaladizo.
El sendero de Phedi sube a través de un barranco y un sendero rocoso. Mientras caminamos por el lado del lago congelado, llegaremos a la cima del collado decorado con banderas de oración.
La pirámide Ama Dablam preside una gama de montañas en el sur, como Cholatse que se eleva hacia el oeste, Lobuche en el este y Baruntse a la derecha.
Pasaremos a través de algunas grietas antes de llegar al pueblo Dzongla, desde donde tendremos excelentes vistas de Ama Dablam, Cholatse, Lobuche, junto con el pueblo Pheriche.
Trekking: 7 – 8 horas. 7 km
Alojamiento: Refugio
El trayecto de hoy es corto, así que tendremos tiempo suficiente para explorar las fascinantes vistas con monte Lobuche de fondo.
Siguiendo el río, atravesaremos un sendero con el Pumori (7.145 m) enfrente y el Nuptse a la derecha hasta llegar a Lobuche, último punto habitado de forma permanente durante todo el año.
Trekking: 4 horas.
Alojamiento: Refugio
Hoy será el gran día, llegaremos al Campo Base del Everest. Saldremos de Lobuche temprano remontando la cascada del Khumbu.
En el Campo Base podremos disfrutar del ambiente especial que hay en este lugar, repleto de montañeros provenientes de distintos rincones del planeta.
Tras un tiempo de descanso descenderemos hasta Gorakshep.
Trekking: 6 – 7 horas.
Alojamiento: Refugio
Saldremos temprano y caminaremos hasta la orilla del glaciar. Gorakshep es un agradable lugar presidido por el pico Pumori y el Nuptse, desde el que nos llevará unas tres horas llegar a la cima del Kalapathar (“roca negra” en lengua nepalí).
Las vistas desde aquí son indescriptibles, con el anhelado Everest y el Nuptse en primer plano, Ama Dablam, Kantega, Thamserku, Tawotse, Pumori y Changtse.
Sin ninguna duda esta imagen perdurará en nuestra memoria como una de las más espectaculares que jamás hayamos contemplado.
Trekking: 6 – 7 horas.
Alojamiento: Refugio
Descenderemos hasta Namche Bazaar pasando por el pueblo sherpa de Khumjung. Dejaremos las montañas detrás y llegaremos a Namche.
Trekking: 5 horas.
Alojamiento: Refugio
Tras desayunar, comenzamos el descenso y nos iremos reencontrando con altitudes más “europeas”, descendiendo hacia la entrada del parque, en Jorsale.
En Lukla pasaremos la última noche en el valle de Khumbu. Es la ocasión perfecta para disfrutar de la fiesta de despedida de los amigos Sherpas que nos han acompañado.
Trekking: 6 horas.
Alojamiento: Refugio
Hoy nos despediremos del valle de Khumbu. Traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a Katmandú. Llegada y traslado al hotel. Tendremos la tarde libre para pasear por Thamel.
Disfrutaremos de la visita a Katmandú. Comenzaremos con la stupa de Swayambhunath con sus 2.500 años de historia. Construida sobre la colina Yungun, se alza sobre la ciudad por sobre los 80 m de altura.
En este lugar sagrado tanto para budistas como para hinduistas, es posible notar como estas dos religiones se fusionan una con la otra.
Continuamos a la plaza Durbar, Hanuman Dhoka, la antigua residencia real, el Templo Mahadev y Parvati, Machendra Bahal (lugar sagrado para budistas e hinduistas), el Templo de la Kumari y los bazares.
Por la tarde, visita de Patan, con la vieja ciudad de Newar, la Puerta de Oro, el Templo de Teleju, la estatua de Yogendra Malla, y el Templo Dorado.
Alojamiento: Manaslu 3*
A la hora indicada tendremos el traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a España.
PRECIO/PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE
- 2-3 personas: Desde 2.950€
- 4-7 personas: Desde 2.790€
- 8-12 personas: Desde 2.680€
- Suplemento individual: 210€
SALIDAS
- Grupo: De marzo a abril y de octubre a noviembre
- Otras fechas en privado: consultar
EL VIAJE INCLUYE
- Vuelo internacional España-Katmandú-España
- Vuelo Katmandú-Lukla-Katmandú
- Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
- Alojamiento en hotel 3* en Katmandú en habitación doble con desayuno
- Alojamiento en refugios en hab. doble con pensión completa durante el trekking (sin bebidas)
- Traslados según itinerario en vehículo con aire acondicionado
- Excursiones indicadas en Katmandú con guía de habla hispana
- Entradas a los monumentos indicados en itinerario
- Traslados según itinerario
- Guía de trekking Mundoexplora de habla inglesa
- 1 porteador por cada dos personas (máx 12 kg por persona)
- Permiso de trekking
- Seguro de viaje con anulación
- Documentación de viaje vía email
- Asistencia telefónica ante emergencias (24h)
EL VIAJE NO INCLUYE
- Tasas aéreas
- Suplemento aéreo de temporada
- Comidas y cenas en Katmandú
- Visado (a pagar en aeropuerto)
- Equipo personal de trekking
- Propinas
- Extras no especificados
ESTILO DE VIAJE



OTROS VIAJES A NEPAL
Destino