Donde viajar en 2024

Donde viajar en 2024 | 12 meses 12 destinos | enero a junio

A comienzos del año nuevo es muy probable que estés ya pensando en tu próximo viaje, pero decidir en qué mes viajar puede también decidir qué destino elegir. En este artículo, «donde viajar en 2024 | 12 destinos para 12 meses» nos centramos en los primeros 6 meses del año para ayudarte a que la elección de mes y/o destino de tu próximo viaje, sea un poco más fácil.

Te guiaremos a través de los mejores lugares para explorar en cada mes, coincidiendo con festividades o experiencias únicas que puedes disfrutar en cada destino. Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras de la vida, y cada mes nos brinda oportunidades únicas para explorar destinos fascinantes en todo el mundo, desde los destinos tropicales ideales en enero hasta las aventuras invernales al finalizar el año.

✔️ ENERO: Tu oportunidad para descubrir el mundo a tu ritmo.

¡Aprovecha para viajar en enero sin multitudes!

En enero llega la emoción de planificar nuevas aventuras y descubrir nuevos horizontes. Si eres amante de la adrenalina y la exploración, enero es el momento perfecto para embarcarte en un viaje sin grandes masas de viajeros.

La Patagonia cuentan con imponentes montañas, glaciares y vastos paisajes salvajes, que empequeñecen el alma de todo viajero.

En la Patagonia, el clima en enero es templado y seco, con temperaturas medias que oscilan entre los 10 °C y 20 °C. Las noches pueden ser frescas, con temperaturas que rondan los 0 °C.

Puedes visitar la página oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, para saber el clima en tiempo real en cualquier momento: Servicio Meteorológico Nacional de Argentina 

Enero tiene un clima ideal para explorar el fabuloso glaciar Perito Moreno, el espectacular monte Fitz Roy o Ushuaia, también conocida como “El fin del mundo”, uno de los lugares más célebres de Argentina. 

Ushuaia es la ciudad más austral. Está emplazada entre el último tramo de la cordillera de los Andes y el Canal Beagle.

Festividad: En enero, los habitantes de la Patagonia celebran la Fiesta Nacional del Lago en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Esta festividad incluye desfiles, música en vivo y competiciones deportivas. 

Si te gustaría visitar la Patagonia entra en este enlace ➡️: MARAVILLAS DE LA PATAGONIA ARGENTINA

✔️ FEBRERO: El mes perfecto para una escapada invernal.

¡No pierdas la oportunidad de viajar en febrero a los lugares más cálidos!

Si estás buscando escapar del frío del invierno o aprovechar al máximo los destinos tropicales, este mes ofrece una amplia gama de opciones para satisfacer tu sed de viaje.

Viajar a Egipto es realizar un viaje en el tiempo conociendo en primera persona los restos arqueológicos de una de las civilizaciones antiguas más importantes de la historia. 

Febrero es uno de los mejores meses para viajar a Egipto y disfrutar de sus increíbles tesoros sin sufrir el calor sofocante del verano. Las temperaturas son agradables tanto de día como de noche, lo que te permitirá explorar las pirámides, templos y tumbas sin agotarte por el calor. 

Además, hay menos multitudes que en temporada alta, por lo que podrás disfrutar de los lugares con más tranquilidad y sin largas colas.

Quien no ha soñado con disfrutar a solas de la inmensidad de la gran Pirámide de Guiza, surcar las aguas del Río Nilo o perderse por los pasillos repletos de jeroglíficos de las tumbas faraónicas en el Valle de los Reyes. Sin olvidarnos disfrutar, de un impresionante amanecer en Abu Simbel.

Festividad: En Abu Simbel se celebra dos veces al año, el 22 de octubre y el 22 de febrero, el Festival del Sol.  Son dos fechas mágicas en las que se produce un suceso que sobrecoge coincidiendo con el nacimiento y coronación de Ramses II. 

Según va amaneciendo, los rayos del sol entran por el vestíbulo del templo, avanzando lentamente hasta llegar a una sala final donde el sol acaricia únicamente el rostro de la estatua del faraón Ramsés II, del dios Ra, y del dios Amón, todo ello de forma calculada.

Los dioses de la luz quedan iluminados y en la penumbra, sin que el Sol le toque en ningún momento, el dios creador Ptah, el dios de la oscuridad. Un hito de la arqueología que hay que disfrutar al menos una vez en la vida. 

Haz este viaje realidad. Entra en este enlace ➡️: EGIPTO NUBIO Y ABU SIMBEL

✔️ MARZO: Despierta tus sentidos con experiencias únicas.

¡Descubre la magia de viajar en marzo!

Marzo es un mes lleno de oportunidades para viajar y disfrutar de experiencias únicas. Si estás buscando un buen mes para viajar, sin duda marzo es una excelente opción para viajar por muchas razones.

La India es uno de los destinos más cautivadores que existen, un mundo lleno de contrastes e intensas experiencias. Cuenta con diversas civilizaciones y culturas milenarias marcadas de una gran espiritualidad. Se calcula que en la India veneran a más de 30 millones de dioses.

Lo que más impacta de este extenso país es su filosofía y modo de ver la vida. Es un universo aparte dentro de nuestro planeta.

Marzo es un buen mes para visitar la India, ya que el clima es agradable en la mayor parte del país. Las temperaturas son cálidas durante el día, pero no demasiado calurosas, y las noches son frescas. También hay menos multitudes que en temporada alta, por lo que podrás disfrutar de los lugares con más tranquilidad.

Festividad: Si la India es un lugar que impresiona a los viajeros por su sorprendente colorido, en estos días se convierte en una explosión de color. 

El Festival Holi es probablemente la fiesta más colorida del mundo, la cual se festeja cada año con la llegada del equinoccio de primavera.

Aunque en la India casi todas las celebraciones tienen un trasfondo religioso, el Festival Holi tiene un carácter más lúdico y especial, ya que logra romper, al menos durante estos días, las barreras sociales entre ricos y pobres o entre hombres y mujeres; todos ellos disfrutan conjuntamente de una fiesta que simboliza el triunfo del bien sobre el mal.

El Festival de Elefantes de Jaipur se celebra el mismo día que la fiesta Holi. La principal atracción de esta festividad es el desfile de los animales que se realiza por las calles de la ciudad. Los elefantes son vestidos de gala, con grandes telas bordadas a mano, pulseras de metal, pinturas de colores, flores, joyas y mucho más. Hay un concurso en donde se premia al animal mejor engalanado.

Además, a los elefantes y sus jinetes con turbantes rojos los acompañan camellos y caballos, junto a bailarines y músicos que dan vida a un espectáculo al ritmo de la música y que también van vestidos para la ocasión.

Disfruta de esta experiencia fascinante en este viaje a India ➡️: TRADICIONES DE RAJAHSTAN

✔️ABRIL: Un mes de contrastes y experiencias únicas.

¡Averigua por qué viajar en abril es una de las mejores opciones!

Abril es un mes perfecto para disfrutar de un viaje inolvidable. El clima primaveral, en muchos lugares del mundo, es agradable, con temperaturas templadas y cielos soleados. Esto lo convierte en un mes ideal para disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo o simplemente pasear por las ciudades.

Viajar a Japón en abril es una experiencia única. La primavera nipona te recibe con un clima cálido y soleado, ideal para disfrutar de sus vibrantes ciudades y paisajes naturales.

Es un mes perfecto para visitar lugares emblemáticos como Tokio, Kioto o Hiroshima, o para adentrarse en la naturaleza y descubrir los Alpes Japoneses o la isla de Hokkaido.

Festividad: El principal atractivo de abril es el sakura (桜), la floración de los cerezos. Un espectáculo mágico que tiñe de rosa el país y llena de alegría a sus habitantes. Los parques y jardines se convierten en lugares de encuentro para celebrar el hanami (花見), una tradición milenaria que consiste en contemplar las flores y disfrutar de pícnics bajo su sombra. La floración suele ubicarse entre finales de marzo mediados de abril.

No te pierdas esta fascinante experiencia. Tu viaje a Japón aquí ➡️: JAPÓN ESENCIAL

✔️ MAYO: Descubre la magia de la primavera en un viaje inolvidable.

¡Déjate llevar por la magia de viajar en mayo!

Mayo se presenta como una alternativa excepcional para aquellos que buscan disfrutar de un viaje memorable. El clima primaveral, con temperaturas agradables y días soleados, invita a explorar sin el agobio del calor sofocante del verano.

Mayo es un mes fantástico para explorar la misteriosa y fascinante tierra de los Incas en Perú. Con el clima templado y menos turistas que en la temporada alta, podrás disfrutar de caminatas épicas por el Camino Inca hasta Machu Picchu o explorar el impresionante Cañón del Colca o la Cordillera Huayhuash en busca del majestuoso cóndor andino.

Festividad: En mayo, los peruanos celebran el Inti Raymi, el festival del sol que conmemora el solsticio de invierno en el hemisferio sur. 

Esta ceremonia en honor a Inti, el dios Sol, en la antigüedad, solía implicar sacrificios masivos de llamas en un sangriento ritual.

Actualmente, la ceremonia tiene lugar en las misteriosas ruinas de piedra de Sacsayhuamán, a las afueras de Cuzco. El actor que hace de Sapa Inca, el emperador, es transportado en andas doradas hasta la estructura en lo alto de la colina.

Desde el Qorikancha, el templo del Sol, la procesión serpentea por las calles de la ciudad, llenas de flores, música y oraciones, y mujeres con escobas espantan a los espíritus malignos. 

Al llegar a Sacsayhuamán hay discursos en quechua y se lleva a cabo el falso sacrificio. Cuando el sol se pone, se encienden hogueras y la procesión regresa a Cuzco. 

Si quieres participar de esta experiencia en tu visita a Perú entra en este enlace ➡️: LO MEJOR DE PERÚ

✔️ JUNIO: Festivales de verano, música y alegría.

¡Sol y aventura te esperan en tu viaje en junio!

Junio es un mes excepcional para aquellos que buscan un viaje lleno de experiencias únicas. El clima templado y seco en gran parte del mundo permite disfrutar de actividades al aire libre sin el agobio del calor intenso. Las multitudes de la temporada alta aún no han llegado a su punto máximo, lo que te permite explorar destinos populares con mayor tranquilidad y sin largas filas.

Uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, cuenta con arrebatadores paisajes y vestigios de antiguas culturas.

No hay viaje de experiencias si no visitas el Parque Nacional Kruger donde podrás avistar los “Cinco Grandes”. Podemos afirmar que es uno de los mejores safaris del mundo. 

Este país cuenta con dos de las mejores y más famosas rutas en coche del mundo: la Ruta Jardín y la Ruta Panorama que no puedes perderte.

Sudáfrica tiene el récord de ser el destino de largo recorrido con más visitantes reincidentes del mundo. No solo es un destino con mucho reclamo, sino que además los viajer@s quieren de nuevo volver a visitarlo.

Junio es un mes ideal para descubrir Sudáfrica. El clima seco y templado en la mayor parte del país te permite disfrutar de safaris increíbles en el Parque Nacional Kruger, donde la fauna se encuentra en movimiento buscando agua.

Las temperaturas agradables te invitan a explorar Ciudad del Cabo, con sus impresionantes paisajes como Table Mountain y Robben Island. Además, podrás observar ballenas en Hermanus, practicar senderismo en Drakensberg o disfrutar de las playas de Durban.

Junio también ofrece una rica variedad de eventos culturales, como el Festival de Invierno de Ciudad del Cabo o el Festival de Jazz.

Con menos multitudes que en temporada alta, precios más accesibles y una amplia gama de experiencias, Sudáfrica en junio te garantiza un viaje inolvidable.

Acontecimientos: 

Sardine Run, aquí ocurre un fenómeno natural increíble que tiene lugar cada año entre junio y julio. Podrás ver a miles de sardinas, que bailan y forman estelas plateadas que atraen a los depredadores (leones marinos, delfines y tiburones). 

Las inmersiones de submarinismo con botella para observar este fenómeno suelen estar reservadas a buceadores experimentados.

Hermanus, Esta pequeña localidad está considerada como el mejor lugar del mundo para el avistamiento de ballenas. Entre junio y octubre podrás avistar ballenas desde los acantilados o subiéndote a una barca o kayak para verlas de más cerca. 

Desde Gansbay podrás encontrarte cara a cara con el tiburón blanco viendo su comportamiento de caza. Los más atrevidos podrán sumergirse dentro de una jaula para una mayor cercanía con el mayor depredador marino.

Tu viaje a Sudáfrica te está esperando. Visita este enlace para más info ➡️: SUDÁFRICA Y SWAZILANDIA

LOOKING TRAVEL EXPERIENCES

SUSCRÍBETE AL BLOG DE VIAJES

DE LOS MÁS VIAJEROS



    Acepto la política de privacidad y los términos y condiciones
    Por favor, marca la casilla para aceptar y enviar el mensaje


    viajes de aventuras y experiencias
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Nunca almacenamos información personal.

    Para más información visita nuestras páginas: política de privacidad y cookies